Por la fecha 14 del torneo Apertura, River y Boca protagonizaron una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. El Millonario, que peleaba por trepar posiciones en la Zona B, fue más que el Xeneize y le cortó una racha de tres victorias consecutivas, impidiéndole asegurarse el primer lugar de la Zona A.
La recta final de la fase regular del Apertura está al rojo vivo. Y mientras algunos equipos como Estudiantes y Gimnasia pelean por un lugar en los octavos de final, River y Boca se enfrentaron en un duelo por la zona alta de las tablas. Ambos clasificados, se midieron en el Monumental y fue victoria para los de Gallardo por 2-1.
Todo ocurrió en el primer tiempo. El Millonario lo comenzó ganando con un verdadero golazo de Franco Mastantuono de tiro libre. El pibe de 17 años fue la figura indiscutida del partido, reafirmando su gran presente y, a base de sus buenos rendimientos, alejándose cada vez más del fútbol argentino.
Merentiel lo empató de manera transitoria, aprovechando un grosero error de Pezzela, y luego Driussi, antes del cierre del primer tiempo, tomó un rebote de Marchesin y marcó el 2-1 definitivo. En el complemento River mermó los esfuerzos y Boca tuvo meras aproximaciones sin peligro, aunque algunas llegadas exigieron a Armani que una vez más respondió.
El ex Pincha, Enzo Pérez, fue uno de los puntos más altos del local, mientras que Marcos Rojo, amonestado desde el principio, fue reemplazo y concluyó un irregular partido. Milton Casco, Nacho Fernández y Nacho Miramón, ex Triperos, no tuvieron minutos en el Superclásico.