El miércoles 27 de abril de 1983 Enzo Francescoli Uriarte anotaba su primer gol con la camiseta de River, a tres días de su debut, y de esta forma comenzaría a tomar forma la historia deportiva más grande de un jugador uruguayo en el fútbol argentino en general y la de un charruá en particular para la rica historia del Millonario.
Hablar de Francesoli es hablar del Príncipe. Ese apodo distinguido que tanto se acomodaba a la clase de su juego que había sorprendido a propios y extraños en el fútbol de su país en Montevideo Wanderers FC donde debutó en 1980. De hecho, la historia de su apodo dice que el mote de Príncipe le habáa sido a otra gloria del club de los años 30 y 40 como Juan Alberto Schiaffino, conductor del Uruguay campeón del Mundo en el Maracanazo de Brasil.
La gran aparición en la Primera y su pronto debut con la camiseta de Uruguay lo llevó a cruzar el charco para vestir el manto riverplatense. Allí debutó a mediados de abril y el 27 de abril marcaría el primero de los 115 goles que marcó en River en sus dos pasos por el club que le dejaron a los de Nuñez cinco torneos locales, una Libertadortes y una Supercopa Sudamericana.
El primer gol de Enzo Francescoli en River
En plena disputa del Torneo Nacional Ferro y River iban a enfrentarse en Caballito y ninguno de los especatdores supon{ia que aquella noche iba a tornarse histórica para el fútbol en general. El Millonario, con Fillol en el arco y Américo Gallego en el medio campo y una floja campaña ganó aquella noche que le dio comienzo a una historia de amor interminable.
Enzo tocó la pelota con su clase característica para poner el balón lejos de las posibilidades del arquero Eduardo Esteban Basigalup, campeón con el Ferro de Griguol. Enzo fue goleador del Metropolitano del 84´y comenzaron los premios individuales como la distinción como Futbolista del año en Sudamerica y mejor Futbolista del fútbol argentino. Francescoli lograría su primer título en 1985 consagrándose goleador de aquel torneo con 25 tantos.
Las vidas de Enzo y River se separarían tras el Mundial del 86´- donde Uruguay supo medirse con Argentina-. Finalizo el torneo se fue a Francia donde comenzarían sus años euopeos: Racing de París, Olympique de Marsella, Caglairi y Torino fueron los destinos antes de la vuelta a River con 33 años.
Hasta allí el Principe no era quien es hoy para el público millonario entonces, la historia se empezó a escribir en páginas doradas. Campeón y goleador en su vuelta con 33 años, Enzo preparaba su última función en la Selección charrúa para dedicarse tiempo completo a River, no sin antes ganar la segunda Libertadores de la historia del club y la Copa América con la celeste.
Tres títulos locales y varios goles inolvidables llegarían antes del adiós en 1998. Enzo tuvo su partido despedida en el Monumetal ante 65 mil personas y desde 2014 es el manager de River. En ese cargo fue el que decidió contratar a Marcelo Gallardo, el resto es historia.
Los mejores goles de Francsecoli en River