La muerta del Papa Francisco sacudió al mundo entero. Su deceso golpeó duramente a los creyentes y sobre todo a los futboleros, quienes encontraban en él la combinación perfecta entre dos extremos siempre vinculados.
Y es que más allá de su fanatismo por San Lorenzo, el Sumo Pontífice mantuvo estrecha relación con varios clubes argentinos. Entre ellos, Estudiantes. Tal es así que varios protagonistas del Pincha fueron recibidos por el representante del Dios en la Tierra. Uno de ellos, por ejemplo, Alejandro Sabella.
Al frente de la Selección Argentina, Pachorra y todo el conjunto albiceleste fueron recibidos por el Papa allá por 2013. Aquella audiencia privada se dio el 13 de agosto, un día antes del partido amistoso frente a Italia en homenaje al Santo Padre y por iniciativa de Scholas Ocurrentes. A poco menos de un año, también, de la participación nacional en el Mundial de Brasil 2014.
Frente a la Selección Nacional y también a la de Italia, Francisco expresó: “Ustedes son artífices del entendimiento y de la paz social; son un modelo para la sociedad, especialmente para los más chicos. Les pido lealtad, respeto, altruismo y solidaridad”. Quienes estuvieron presentes dicen que esas palabras conmovieron sobremanera a Messi, quien no pudo contener las lágrimas.
Tras aquella audiencia, el propio capitán del seleccionado sostuvo: “Para nosotros hoy es un día muy especial. Estoy orgulloso de haber estado aquí para ver al Papa, también porque es argentino. El fútbol me ha llevado por todo el mundo, pero esta ha sido una jornada inolvidable”.
En ese sentido, Messi también se refirió al mensaje del Papa: “El mejor modo de responder es ofrecer un espectáculo limpio, dentro y fuera del campo. Solo con respeto al adversario se puede ser mejor hombre y mejor futbolista”.
El encuentro entre el Papa y Verón
Allá por el 2016, el Sumo Pontífice recibió al entonces presidente de Estudiantes como previa al Partido por la Paz que debía jugarse tiempo después en el estadio Único Ciudad de La Plata y que contaría con figuras de la talla de Lionel Messi, Ronaldinho, Luis Suárez, Marcelo Salas y hasta Diego Maradona.
Allí, el Papa le entregó a Juan Sebastián Verón la pelota con la que se jugaría el encuentro y también un olivo bendecido por el mismísimo representante de Dios en la Tierra, en una imagen que recorrió el planeta. Aquel partido finalmente no se jugaría en 25 y 32, y terminaría trasladándose a Italia, escenario que dejó, por ejemplo, aquel cruce entre la Brujita y el Diez.
Mariano Andújar y la emotiva despedida al Papa
Dentro de los que estuvieron en aquella audiencia de 2013 con la Selección Argentina se encontraba Mariano Andújar. El arquero, fiel creyente, también se mostró muy dolido por la muerta del Papa Francisco. En ese sentido, recordó un posterior y muy especial encuentro, en 2014, y con sus hijos como protagonistas.