El estadio Único Diego Armando Maradona volverá a respirar fútbol. Sí, después de ser el epicentro de varios recitales, la pelota volverá a rodar en el 2026 en 25 y 532 a partir de un acuerdo entre la Provincia y la AFA que se firmó hace cuatro días y que comenzará a proyectarse este mismo año. Pero hay más. La idea es que no sólo sea la casa de la Selección Argentina, sino también hasta una posible nueva Bombonera… circunstancial.
“Tengo entendido que vendrá la Selección a jugar acá a partir del 2026 al menos dos partidos al año. Y que también se disputarán algunas finales que hoy se juegan en Santiago del Estero. Pero además, si Boca hace su ansiada Bombonera, que creo que Román Riquelme está en eso, puede ser un destino. Eso depende de lo que Boca decida con su estadio”, contó Julio Alak, el intentende de la ciudad, en estas horas. Y sus palabras tuvieron repercusión nacional.
Por lo pronto, el proyecto de remelación del Templo xeneize está en veremos. Si bien en el club dicen que Riquelme lo anunciará en cualquier momento, es un tema que sigue preocupando a sus hinchas a partir de un problema claro: con más de 300 mil socios, su estadio tiene capacidad para apenas 57 mil. Por eso, la posibilidad de que juegue en La Plata mientras renueva su cancha asoma como una oportunidad.
El estadio de la Selección Argentina
Alak también contó que el estadio Único Diego Armando Maradona comenzará sus obras de remodelación en el último trimestre de este año y que a medidados del 2026 ya estará operativo para la vuelta al fútbol. Lo planeado es que sea un estadio para los seleccionados masculinos, femeninos, mayores y juveniles. Y eso implica partidos de Eliminatorias y también de otros torneos a nivel Selección, porque la renovación será bajo las normas FIFA. Pero además, la intención es que se jueguen partidos de Copa Argentina y finales de torneos locales, como está pasando ahora con el Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
“Esto nació a partir de una iniciativa del gobernador de la Provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) ante un pedido de la AFA. Se trata de un sueño no difundido de Julio Grondona, que no sólo hizo el predio de Ezeiza, sino que quería hacer ahí mismo un estadio para la Selección. No llegó. Pero cuando asumió Chiqui Tapia vio que este estadio no era utilizado y se iba deteriorando y bueno, hizo esa propuesta para usarlo como el estadio de la AFA”, agregó Alak sobre la nueva utilización del estadio de 25 y 532, que se vestirá de celeste y blanco y, probablemente, también de azul y oro.