La AFA decidió celebrar, con un video institucional, los cuatro años de gestión de Claudio Chiqui Tapia al frente del fútbol argentino. La tan especial fecha llega en medio de rumores de desestabilización para con la controversial figura del hombre que le da nombre a la cancha de Barracas Central, club que supo presidir durante su proceso como dirigente de ascenso, ese ascenso que hoy, lo defiende a capa y espada.
El video instruccional que se vio en redes se disparó bajo el slogan “Hacer jugar: son dos palabras y mil acciones“. En el audiovisual distribuido hoy se puede ver la imagen de los obreros y arquitectos que trabajan diariamente en el predio de Ezeiza, junto a toda la gente que trabaja alrededor de cada una de las selecciones, sean futsal, futbol playa o selecciones mayores o juveniles tanto del representativo masculino como el del femenino.
no dejes de leer
Entre los logros deportivos aparecen el torneo juvenil de L´Alculdia, la obtención del Sudamericano sub 17, la medalla de Oro en Lima 2019 y el profesionalismo del futbol femenino más la organización de la próxima Copa América junto a Colombia que traerá de nuevo a Messi al país. En lo que tiene que ver con la estructura se hace mención a la profesionalización del fútbol femenino, al Departamento de equidad y género de AFA, los Institutos tecnológicos, la llegada de Javier Mascherano al frente del Departamento de Metodología y Desarrollo.
En medio de la pandemia Tapia decidió resaltar el apoyo económico de AFA a los clubes que siguieron cobrando los contratos de televisión y la utilización de los diversos clubes como áreas sanitarias, solidarias y las sedes como centros de donación de plasma. Tapia escribió: “Hoy, hace 4 años, tengo el honor de ser Presidente de AFA. Quiero agradecer a mis compañeros de CE, empleados, directivos de los clubes, autoridades de FIFA y CONEMBOL, a mi familia y a todos los que trabajan incansablemente para tener un mejor fútbol argentino cada día”.
El día de la llegada de Tapia a AFA
Aquel marzo de 2017 vio como este hombre que supo ser barrendero, sindicalista y después presidente de un club de la tercera división llegaba al sillón de poder que por años perteneció al inamovible Julio Grondona. “Chiqui” fue elegido por elección tras la gestión de la Comisión Normalizadora dispuesta por FIFA para ordenar el papelón post 38 a 38 .
Un día antes de su llegada la Selección perdía con Bolivia por Eliminatorias y comprometía su clasificación al Mundial de Rusia 2018 y además, tuvo que negociar la sanción de Lionel Messi impuesta por FIFA tras conocerse un video donde insultaba a uno de los árbitros. Sacó a Edgardo Bauza del banco, fue en busca de Jorge Sampaoli (por entonces de gran valor para la opinión popular) aún con contrato en Sevilla y recuperó a la Pulga.
Messi iba a perderse 3 de los 4 partidos que quedaban y Tapia movió hilos para reducir la sanción. Messi jugaría un enorme partido con Ecuador y Argentina viajaría a Rusia, pese a su triste papel final. Su gran relación con el capitán de la Argentina es, sin dudas, una de las cartas de poder más fuertes de Tapia que buscará un título grande con la Selección para afirmarse en el cargo.