La caída de la Selección Argentina de Básquet ayer ante República Dominicana en Mar del Plata representa una verdadera debacle para el deporte de la naranja. Los dirigidos por Pablo Prigioni, subcampeones en China 2019 y actuales campeones de América, no estarán en el Mundial 2023, el cual comenzará en agosto y se jugará de manera conjunta en Japón, Filipinas e Indonesia. Así, la Albiceleste cortará una racha de nueves presencias de manera consecutiva en citas ecuménicas, ya que la última vez que no estuvo fue en Colombia 1982, hace 41 años.
Sin embargo, la ausencia en la Copa del Mundo de este año también complica y muchísimo las chances de acceder a los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin la posibilidad de meterse vía Mundial, donde clasificarán a Francia aquellos que sean los dos mejores de cada continente, Argentina ahora deberá ir al durísimo Repechaje Olímpico, para el cual necesita de la invitación oficial, algo que a priori se descuenta que llegará.
no dejes de leer
Por lo pronto, la próxima competencia oficial para una Selección que soñaba y esperaba Mundial, serán los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año. No obstante difícilmente puedan decir presente varios de los protagonista que ayer no pudieron ante República Dominicana.
Lo cierto es que ahora Argentina deberá realizar una profunda autocrítica, empezando por una dirigencia muy cuestionada puertas adentro y también puertas afuera, la cual se encuentra en las antípodas de la Generación Dorada, cuestión no menor. Ya en su momento Luis Scola, el histórico capitán, se había mostrado en la vereda opuesta a Fabián Borro y compañía, siendo incluso parte de la intervención al ente que se realizó en 2014.
El glorioso pasado del básquet a nivel nacional nada tiene que ver con este presente alarmante y con un futuro que es realmente incógnita, pero que ya tiene una certeza: Facundo Campazzo y compañía no estarán en el Mundial y difícilmente estén en París 2024. Será la primera vez desde la creación de la Liga Nacional en que el conjunto nacional no estará en una cita ecuménica.
Repechaje: los que están afuera del Mundial y quieren decir presente en París 2024
Sin dudas la ausencia de Argentina en el Mundial 2023 es la gran sorpresa. Sin embargo, hay varios históricos que tampoco estarán en Japón, Filipinas e Indonesia, por lo que buscarán la clasificación a París 2024 vía Repechaje. Por mencionar algunos de los más poderosos, gran parte de ellos de Europa: Croacia, República Checa, Polonia, Turquía y Ucrania. También Bélgica o Serbia, dependiendo de quién gane hoy.
Además, desde África también buscarán su lugar: Nigeria, República Centroafricana, Camerún, Congo, Guinea, Kenia, Mali, Ruanda, Senegal, Túnez y Uganda. Desde Asia: Bahréin, China Taipéi, India, Kazajistán, Corea del Sur, Arabia Saudita y Siria.
Y desde América, más allá de Argentina: Bahamas, Chile, Colombia, Cuba, Uruguay, Panamá y Paraguay.