Con la temporada de verano en marcha, millones de turistas eligen destinos argentinos para pasar sus vacaciones. Sin embargo, antes de salir, es útil revisar cuáles son los requisitos dispuestos por cada provincia en el marco de la pandemia de coronavirus.
En este sentido, vale recordar que existe el Certificado Turismo, un permiso que se gestiona de forma online con anticipación al viaje, donde se aportan datos de quienes viajan, cantidad de días, estado de salud, dirección del alojamiento, entre otra información de interés. Si no lo tenés, podés sacarlo haciendo clic acá. Si ya lo tramitaste, descargalo acá.
TE PUEDE INTERESAR
Este documento puede llevarse impreso, descargado en el celular o en la app Cuidar. Sin embargo, no es solicitado en todos los destinos del país, sino solo en algunos que veremos a continuación.
Pase sanitario
Además, a partir del 1° de enero, los mayores de 13 años deben acreditar vacunación completa contra el coronavirus para ingresar a boliches o salones de fiestas, hacer viajes grupales o ir a eventos de más de 1000 personas.
Conocido como Pase Sanitario, este certificado se obtiene simplemente ingresando a la sección “Información de salud” de la aplicación Cuidar.
Quienes no puedan acceder a la app, pueden presentar el certificado de vacunación en papel o digital entregado por la autoridad sanitaria local o extranjera donde se vacunaron.
Los requisitos de cada provincia
Según se detalla en la web oficial del Gobierno nacional, las medidas que deben respetarse para ingresar y permanecer en cada provincia esta temporada de verano son las siguientes:
Jujuy
Se debe presentar el Certificado Turismo.
Salta
Se debe presentar el Certificado Turismo.
Formosa
No se debe presentar el Certificado Turismo. Se pide carnet con el esquema de vacunación completo o recuperación de covid hasta 90 días. Si no tenés el esquema de vacunación completo, cuando ingreses tenés que presentar tu DNI en un puesto sanitario para que te hagan un test rápido de antígenos, que debe dar negativo.
Chaco
No se debe presentar el Certificado Turismo pero sí es necesario el Pasaporte Chaco, que se tramita desde la web de la provincia. Si sos mayor de 18 años con esquema de vacunación completo, deberás presentar vacunación verificable. Si sos mayor de 18 años y no estás vacunado o contás con una dosis, deberás presentar PCR (72 a 24hs previas al ingreso) o Testeo Rápido (24hs antes del ingreso).
Tucumán
No se debe presentar el Certificado Turismo. En algunos casos, las autoridades sanitarias pueden pedir un testeo de PCR según situación epidemiológica de la provincia de origen del turista (el costo estará a cargo de la provincia). No están habilitados los eventos masivos y festivales.
Buenos Aires
Se debe presentar el Certificado Turismo y es necesario acreditar vacunación completa a través de la app Cuidar para algunas actividades.
CABA
No se debe presentar el Certificado Turismo.
Catamarca
No se debe presentar el Certificado Turismo. Es obligatorio el uso de doble barbijo en toda la provincia.
Chubut
No se debe presentar el Certificado Turismo.
Córdoba
Se debe presentar el Certificado Turismo y es necesario acreditar vacunación completa a través de la app Cuidar para algunas actividades.
Corrientes
No requiere Certificado Turismo pero sí el certificado de COVID-19 negativo, el Certificado de alta covid o el Carnet de vacunación completo.
Entre Ríos
Se debe presentar el Certificado Turismo.
La Pampa
Se debe presentar el Certificado Turismo.
La Rioja
No se debe presentar el Certificado Turismo. Para festivales masivos, como la Fiesta Nacional de la Chaya, la provincia solicita el pase sanitario.
Mendoza
Se debe presentar el Certificado Turismo.
Misiones
Se debe presentar el Certificado Turismo. No están habilitados los eventos masivos ni boliches. Para ingresar, se debe descargar la aplicación Misiones Digital y realizar la autoevaluación de síntomas.
Neuquén
Se debe presentar el Certificado Turismo. Para ingresar, se debe solicitar el permiso desde la aplicación CuidAR. La circulación nocturna está restringida entre la medianoche y las 6 horas.
Río Negro
No se debe presentar el Certificado Turismo.
San Juan
Se debe presentar el Certificado Turismo.
San Luis
No se debe presentar el Certificado Turismo.
Santa Cruz
No se debe presentar el Certificado Turismo. Si se llega por vía aérea o terrestre, es obligatorio para los mayores de 6 años contar con al menos primera dosis del esquema de vacunación, 14 días previos antes del ingreso de la provincia. Los turistas deberán tener un esquema completo de vacunación; en el caso de no tenerlo, deben realizar un test de antígenos negativo.
Santa Fe
Se debe presentar el Certificado Turismo.
Santiago del Estero
No se debe presentar el Certificado Turismo.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur:
No se debe presentar el Certificado Turismo.
TE PUEDE INTERESAR