El programa Potenciar Inclusión Joven abrió nuevamente la inscripción. El mismo está destinado a los jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes pueden cobrar una suma de $8.500. ¿Cómo hay que anotarse para el beneficio?
Este programa es promovido por la Secretaría de Inclusión Social y tiene el objetivo de “financiar proyectos que impactan positivamente en la comunidad” y “promover la inclusión social de jóvenes con recursos y acciones que garanticen sus derechos básicos, económicos, sociales y culturales para ayudarlos en la construcción de sus proyectos de vida”.
TE PUEDE INTERESAR
Plan Potenciar Joven ¿cómo anotarse para ser beneficiario?
Para inscribirse al programa Potenciar Inclusión Joven, no hay tiempo límite para el ingreso de las iniciativas. De esta manera, aquellas y aquellos jóvenes interesados deberán enviar un correo a [email protected] para solicitar más información. Una vez que llegue la confirmación, se deberán acercar a una de las instituciones (Desarrollo Social o ANSES) para seguir el trámite. Sin embargo, existen algunos requisitos que se deben cumplir.
Requisitos para inscribirse al programa
Para acceder al programa Potenciar Inclusión Joven, hay que cumplir con estos requisitos:
- Formar parte de algún organismo gubernamental, organización de la sociedad civil o institución religiosa.
- Presentar el proyecto ante el municipio o provincia a la que se pertenece y se realizó la inscripción.
¿Qué tipo de proyectos financia el programa?
El tipo de proyectos que financia son proyectos de tipo socio productivos, como emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo. También proyectos de tipo socio comunitarios, como lo son las iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan.
Por último, los proyectos de tipo socio laborales, tal como diversos espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.
TE PUEDE INTERESAR