El periodista y escritor, Mauro Szeta, se refirió a la causa que investiga la muerte de Diego Maradona y consideró que difícilmente se pueda llevar a juicio a las personas que estuvieron más cerca del Diez en los momentos previos a su fallecimiento, aunque sí al equipo médico que estuvo a cargo de su salud.
“Veo muy difícil que al entorno puedan llevar a juicio al entorno, pero sí al área médica que lo tenía que atender y disponer su internación domiciliaria“, señaló el periodista en diálogo con La Culpa es de Peroni, el programa conducido por Jorge Peroni en LA CIELO FM 103.5
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, expresó que “la responsabilidad siempre es médica”, aunque, este caso “lo que pasa es que los médicos se van a amparar en la Ley de Salud Mental, que privilegia la decisión del paciente. La Ley de Salud Mental vigente dice que si el paciente no quiere ser atendido, tiene derecho a no ser atendido, entonces se van a discutir esos parámetros, que van a ser lo más importante del juicio”.
Según Szeta, la muerte de Maradona dejó a la vista que hubo “claros indicadores de abandono, de negligencia médica, de parámetros de miserabilidad, de monetización de él hasta el final y un montón de situaciones que habrá que ver si comprenden un delito o no”.
En cuanto al proceder de la defensa de Matías Morla, desde donde apuntan contra Dalma, Giannina y Claudia Villafañe; y los comentarios que hizo esta semana Matías Morla en su cuenta de Twitter refiriéndose implícitamente a las hijas y a la exesposa de Diego como personas “dominadas por el dinero, desquiciadas y desunidas, que nunca trabajaron”; Mauro Szeta expresó que “La filtración de los audios familiares que están haciendo claramente desde el entorno de Morla a través del abogado D’Alessandro me parecen de una bajeza total porque no hacen al expediente, no hacen una responsabilidad penal. Los únicos audios que sirven a los efectos de la causa son los que involucran acciones, omisiones o frases de los imputados. “
TE PUEDE INTERESAR