A partir del próximo miércoles 8 de mayo, el Tren Roca -que une la capital bonaerense con la ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros- funcionará con un diagrama especial por la renovación de un tramo estratégico para un recorrido seguro y eficaz. El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de Trenes Argentinos. Te contamos por qué, desde cuándo y los horarios del cronograma especial.
El funcionamiento extraordinario se debe a obras de renovación del viaducto Barracas: en la misma se realizarán desarme de vías, la demolición de mampostería, el hormigonado del nuevo puente, adecuación de los desagües, el montaje de vías y la soldadura de rieles. “El objetivo es mejorar la seguridad en la circulación de más de 600 trenes por día”, expresaron desde la empresa ferroviaria.
Nuevo cronograma del Tren Roca: horarios y recorridos
En consecuencia de las obras de renovación del viaducto Barracas, los siguientes ramales y horarios se verán modificados:
- Ramal Plaza Constitución – La Plata: trenes cada 40 minutos. Si el viaje es entre Plaza Constitución y Berazategui, la frecuencia será de 20 minutos.
- Ramal Plaza Constitución – Bosques vía Quilmes: trenes cada 40 minutos. Si el viaje es entre Plaza Constitución y Berazategui, la frecuencia será de 20 minutos.
- Ramal Plaza Constitución – Ezeiza: trenes cada 20 minutos. Si viajás entre Plaza Constitución y Temperley, la frecuencia será de 10 minutos.
- Ramal Plaza Constitución – Alejandro Korn: trenes cada 20 minutos. Si viajás entre Plaza Constitución y Temperley, la frecuencia será de 10 minutos.
- Ramal Plaza Constitución – Bosques Vía Temperley: trenes cada 20 minutos. Si viajás entre Plaza Constitución y Temperley, la frecuencia será de 10 minutos.
Recordemos que el Tren Roca conecta el sur del conurbano bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es utilizado por miles de personas diariamente. En cuanto al ramal afectado, recorre unos 39,5 kilómetros y pasa por las siguientes estaciones: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda), Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.