Jorge Giacobbe, el encuestador y habitual panelista de Viviana Canosa, estuvo de invitado en la señal de noticias TN del Grupo Clarín para analizar el momento político argentino y hacer eje, como lo realiza cada día, en la persona de la Vicepresidenta Cristina Kirchner, sobre quien los medios tienen predilección para mostrar cuanto “la gente” la odia.
Esta vez la idea de Jorge Giacobbe era presentar una nube de palabras supuestamente extraídas de redes sociales y en el uso cotidiano de Internet, para definir cuales son las más frecuentes al referirse a determinados personajes, en especial de la política.
TE PUEDE INTERESAR
Sin especificar detalles de como es el sistema que aplica para obtener los resultados, ni de que sitios se nutren para obtener esa nube de términos, Jorge Giacobbe ante la atenta y para nada inquisidora mirada del conductor y los panelistas de su programa, pudo explayarse sobre esa construcción semántica sin tener que sortear ninguna pregunta que pudiera poner en duda los adjetivos calificativos que allí mostró, dándolos por ciertos como si fueran “verdades reveladas”.
La nube de adjetivos que mostró Jorge Giacobbe en TN calificando a Cristina Kirchner incluye el término delincuenta
LA “A” DE DELINCUENTA Y EL TÉRMINO “MALÉFICA”
De ese modo, cuando exhibió la resultante de las adjetivaciones hacia Cristina Kirchner en donde a mayor tamaño de palabra significaría que esa se halla entre las más utilizadas para definirla, se encontró como la principal “Corrupta”, pero no fue ese término el que más llamó la atención y despertó sospechas de manipulación en esta nube, sino que otra de las palabras que se visualiza “en grande” es “DELINCUENTA”. Sí, así como se lee con una “a” final.
No sólo que ese término jamás es usado así en ninguna charla, foro, grupo de Facebook o WhatsApp sino que paradójicamente choca con quienes odian a Cristina Kirchner, que en su absoluta totalidad, también detesta el uso del lenguaje inclusivo.
Otras de las exóticas palabras mostradas fue “Maléfica”, título de una película de 2014 que remite a la actriz norteamericana Angelina Jolie como la villana de “La Bella Durmiente”.
La única consulta que recibió Jorge Giacobbe fue donde está reflejado el 30% que “la apoya y la ama”, y con titubeos el analista mencionó las palabras “líder”, “inteligente”, o “buena”, que por su tamaño eran prácticamente imperceptibles, y no reflejaban ni un 10% de las demás palabras de esa nube.
TE PUEDE INTERESAR