El Centro Cultural Kirchner (CCK) anunció su agenda de actividades gratuitas para los más chicos durante el mes de junio “desde una mirada cultural integradora, respetuosa de las diferencias, basada en el derecho que tienen lxs chicxs a la belleza, al juego, a la participación plena y a la transformación y desarrollo humano de sus propias vidas”.
Entre las actividades se encuentran conciertos, talleres, cine y mucho más. Según detalla el CCK, las actividades no requieren reserva previa y el ingreso es hasta colmar la capacidad del espacio. El piso destinado a las infancias se puede visitar de miércoles a domingos, de 14 a 20:00hs.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuáles son las actividades del CCK para las infancias?
Cine Pakapaka
De miércoles a domingos, de 14 a 20:00hs: La sala 307 ofrece una experiencia de cine para los más chicos: “Aprovechando su oscuridad, nuestra sala de cine también aloja actividades y experiencias lúdicas en torno al universo audiovisual y al juego de luces y sombras”, detalla la organización.
A la ronda
Del 10 al 24 de junio: el ciclo de intervenciones artísticas para las primeras infancias
- Sábado 10 de junio, 14:30, 15:30, 16:30 y 17:30hs: Vicky Ciano con cuentos, copias, leyendas y canciones. En el hall del piso de las infancias. Edad sugerida: entre 3 meses y 5 años
- Domingo 18 y lunes 19 de junio, 16:30 y 18:30hs: La Compañía Flotante con Iris: una experiencia teatro, lúdica, sensorial y participativa. En el noveno piso, el escenario de La Cúpula. Edad sugerida: entre 3 meses y 3 años
- Sábados 17 y 24 de junio, 15, 16, 17 y 18hs: Las Cuentandantes narran y cantan leyendas de los pueblos originarios. Un recorrido de narraciones, sonidos y adivinanzas junto a Daniela y Juliana por toda Argentina. Edad sugerida: desde los 6 meses
Las actividades en el hall del tercer piso no requieren de la reserva de entradas, aquellas en la Cúpula sí requieren entradas, que se entregan de manera presencial en los mostradores de la planta baja una hora antes de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
La organización del CCK recomienda llegar a casa evento con antelación y, aclara, que por cuestiones de organización puede ingresar hasta una persona adulta por chico/a como máximo.
Azul, el gran concierto: Taller de beats
Domingos 11, 18 y 25 de junio a las 16, 17 y 18:00hs: En el taller de beats, inspirado en el videjuego del CCK Azul, el gran concierto, se podrá jugar con sonidos y ritmos, pasando por una experiencia de percusión corporal hasta llegar a un lenguaje digital. A cargo de Julieta Papi y Caro Restuccia. Edad sugerida: a partir de 5 años.
Con manos de escritora: Talleres y narraciones inspirados en la obra de Elsa Bornemann
En la segunda edición del ciclo, la actividad inspirada en la narrativa para niños Elsa Bornemann propone poner en juego la obra de la escritora y crear narraciones terroríficas.
Narraciones inquietantes, por María Inés Aldaburu
Sábado 17 de junio, 16, 17 y 18:00hs en el Auditorio 413
Una sala a oscuras, poca luz y la teatralidad de María Inés Aldaburu dispuesta a hacer de estas narraciones una experiencia terrorífica. Sin efectos especiales, ni megaproducciones, estas tardes de narraciones prometen hacernos helar la sangre. Retiro de entradas en la puerta de la sala, 15 minutos antes de cada función. Edad sugerida: a partir de 10 años
Esta historia de miedo. Taller de creación de historias, por Melina Pogorelsky
Domingo 18 de junio, 16, 17 y 18:00hs en el Auditorio 413
¿Qué necesita una historia para dar miedo? ¿Cómo se logra crear un clima que asuste con palabras e imágenes? Sin dudas, Elsa Bornemann sabía bien cómo lograr ese efecto en sus lectores. Homenajeamos a esta magnífica escritora leyendo sus cuentos de terror y creando nuestras propias historias de miedo. Edad sugerida: a partir de 6 años
Taller de Sombras, por Vivi Chaves – Juegos de la Orilla
Lunes 19 y martes 20 de junio, 15, 16:15 y 17:30hs en el Auditorio 413
Un sonido que no reconocemos, una luz especial y una sombra ¿Cómo no temblar de miedo? En este taller que nos propone jugar con la luz y las sombras, personajes extraños cobran muchas formas. Edad sugerida: a partir de 6 años
TE PUEDE INTERESAR