back to top
ANIVERSARIO

A 35 años de la inundación, el recuerdo de Epecuén

El 10 de noviembre de 1985, el terraplén que protegía a Epecuén cedía y comenzaba la inundación que lo marcaría para siempre. El recuerdo de sus habitantes

La madrugada del domingo 10 de noviembre de 1985, un fuerte temporal de viento y lluvia hacía ceder el terraplén de Villa Epecuén y el agua comenzaba a arrasar el pueblo del sudoeste bonaerense. Para el mediodía, la inundación ya alcanzaba el metro, al cabo de una semana los dos, y años más tarde llegaba a pico máximo superior a los diez, dejando atrapadas las casas, pertenencias, recuerdos y proyectos de sus casi 1.500 habitantes durante casi dos décadas.

Doni tenía 24 años en aquel momento y hacía algunos meses había empezado un programa de radio que aún conserva. “Aquella mañana sentí que iba a vivir una historia absolutamente nueva y conmocionante porque las informaciones que venían eran muy preocupantes”, relató el periodista en diálogo con INFOCIELO. “A partir de ahí comencé a trabajar con la gente y había testimonios terribles, de mucho dolor, muchos enfrentamientos e incertidumbre, porque nadie sabía hasta dónde iba a llegar el agua“, contó.

TE PUEDE INTERESAR

Fundada en enero de 1921 con el nombre Pueblo “Mar de Epecuén” y bautizada luego como Villa Lago Epecuén, la localidad se había erigido sobre terrenos donados a la municipalidad de Adolfo Alsina. A los pocos años, ya era considerado el complejo hidrotermal más moderno de Argentina y Sudamérica y para 1970 se había convertido en el epicentro turístico de la zona, con hoteles, campings, hospedajes y establecimientos comerciales capaces de albergar a 25.000 turistas de todo el mundo.

También se habían instalado balnearios, residencias privadas y empresas dedicadas a la extracción de sal, barro radioactivo, jabones y otros productos vinculados a las propiedades curativas que se le atribuían al agua y el fango del lugar, que por su riqueza mineral y su alta salinidad es comparada con la del Mar Muerto.

El agua comenzó a avanzar en Epecuén el 10 de noviembre de 1985

El agua comenzó a avanzar en Epecuén el 10 de noviembre de 1985

En la época de la inundación, Epecuén ya tenía cerca de 60 años de vida, más de 200 establecimientos comerciales activos y 1.500 residentes. El terraplén se había empezado a construir a fines de 1970 para protegerla de las lagunas crecían por el canal Ameghino y las abundantes lluvias, que ya habían provocado inundaciones previas, aunque más leves. Desde 1980 a 1985, la muralla se iba reforzando un metro por año. Sin embargo, aquel domingo no aguantó.

La inundación fue lenta y les permitió a los vecinos rescatar algunas de sus pertenencias. “Nos subíamos al tren, algunos con la bicicleta, otros solamente a pie, para ir a ayudar a desarmar viviendas y hoteles. Fue un desastre único e inolvidable en todos los sentidos, el dolor, la gesta de mucha gente para volver a empezar, para volver de la nada absoluta a recrear sus vidas. Se quedaron sin la tierra, que es donde uno se asienta, donde tiene su cultura, sus amigos, sus costumbres, y, por supuesto, su trabajo y su vida”, relató Doni.

Lo que más refiere el periodista de aquel fatídico episodio es el dolor de sus habitantes, que habían perdido seis décadas de historia en 15 días. “El de Poroto Bonjour, que me pedía que le dijera al Gobierno que le devolviera los frutales del patio de su casa porque era lo que más quería en la vida y nadie se los iba a poder devolver; otros que me decían que querían bajar caminando desde la escuela al centro como todos los días”, recordó.

Epecuén permaneció dos décadas bajo el agua (@Venceslao)

Epecuén permaneció dos décadas bajo el agua (@Venceslao)

Rubén Besagonill tenía 22 años y vivía desde hacía dos con su esposa y su beba en Epecuén cuando se desató la inundación. Recuerda que después de un año repleto de lluvias, el terraplén estaba muy erosionado en su parte interna y el temor crecía entre los vecinos. Por seguridad, el sábado 9 de noviembre había viajado junto a su familia a Carhué a la casa de sus padres. Pero al ver por la ventana cómo una sudestada empezaba a soplar con fuerza, decidió emprender su regreso hacia la villa turística cerca de la 1 de la madrugada.

“A mitad de camino saqué a una camioneta encajada. Nos quedamos viendo qué pasaba, sabiendo que se iba a romper el terraplén“, le contó a INFOCIELO el hotelero, quien junto a otros habitantes del lugar había calculado días atrás hasta dónde podía llegar el agua en caso de destruirse la contención.

“Estaba cortada la luz de la calle pero había una luna que dejaba ver clarito todo. Veíamos la espuma blanca del lago y después el borbotón de espuma grande“, describió. Después, vieron crecer el agua y comenzaron a avisarle a los ciudadanos, algunos que, todavía dormidos, no sabían que esa noche sería recordada como el inicio de una inundación que duraría casi veinte años.

“El entonces gobernador Alejandro Armendáriz decidió mandar el agua de los campos hacia nuestra cuenca y en una semana subió dos metros y medio y tapó casi toda la villa”, sostuvo Rubén. “Fue triste, la gente se dispersó para todos lados, algunos quedaron en Carhué, otros fueron a pueblos vecinos a refugiarse con familiares, los galpones de los campos se llenaron del desarme de los hoteles”, detalló.

Seguro de que la inundación se podría haber evitado, hoy Rubén vive una dualidad. “Estoy contento de haber tenido 22 años en aquel momento porque hoy lo puedo contar; si hubiera tenido 40, como soy yo hoy, no sé si lo dejo inundarse, no sé cómo hubiera hecho, pero estoy seguro de que habría muerto en el intento“, aseguró. Y explicó: “A la gente la trataron de alarmista, de todo se le dijo cuando querían hacer algo”.

El agua comenzó a dejar las ruinas al descubierto en 2004.

El agua comenzó a dejar las ruinas al descubierto en 2004.

A 8 kilómetros del pueblo, Carhué albergó a la mayor parte de los habitantes de Epecuén y se configura actualmente como un centro turístico, con la laguna de Epecuén y las ruinas blancas que comenzaron a quedar al descubierto desde el 2004 como principales atractivos. “Son una imagen realmente fantasmagórica“, describió Doni, y aseguró que comitivas de todo el mundo llegan al lugar a testimoniar su historia.

“Un pueblo fantasma único en la historia de la provincia de Buenos Aires, desaparecido por la negligencia del hombre y abandonado para siempre”, resumió el periodista sobre los imponentes restos del desastre. Luego, remarcó que algunos de quienes eran muy jóvenes en aquella época intentan hoy revivir algunas de sus instituciones. “Queremos volver y estamos volviendo, ojalá el tiempo, el país y la economía nos lo permita”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

Bullrich intentó cerrar el escándalo con Ballard, pero hace tres meses lo llamaba “abusador” y decía que el Gobierno no podía recibirlo. ¿Entonces?

La Junta electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas para las elecciones bonaerenses: hay 9 alianzas y 54 partidos o espacios vecinalistas

Antes de la oficialización de listas, la Justicia dio a conocer la nómina de fuerzas políticas que presentaron candidatos y asignó número de registro que definirá el orden de las boletas en el cuarto oscuro.

Alternancia a lo Ferraresi: eligió a su esposa como reemplazo para no repetir la traición que lo llevó al poder

En plena campaña, Jorge Ferraresi se tomó licencia y dejó el mando a Magdalena Sierra, buscando evitar la interna que él mismo protagonizó en 2009.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055