Los precios del transporte público subió varios aumentos en los últimos meses, producto de las políticas aplicadas por el gobierno de Javier Milei. En algunas ciudades del país, el boleto de colectivo supera los 900 pesos y por poco no llegan a los cuatro dígitos.
Según un relevamiento de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), una localidad bonaerense se ubica entre las tres principales ciudades más caras del país.
En Corrientes está la tarifas de colectivo más cara de todo el territorio nacional, con un valor de $990. El más mínimo aumento la llevaría a los cuatro dígitos, algo que fue advertido durante la campaña electoral por los candidatos ahora opositores. Le siguen muy cerca Ushuaia y Río Gallegos, con un boleto de $800.
Ahí cerquita se ubica Mar del Plata, que es la ciudad grande con el boleto más caro de todo el territorio bonaerense. En esa ciudad balnearia, el boleto de colectivo cuesta $750. En tanto, en Pinamar, el boleto ya superó la línea de los 500 pesos y se ubicó en $636.
Por debajo de Pinamar se encuentra Olavarría (entre las ciudades bonaerenses). En esa localidad, la tarifa cuesta $590. Por último, abajo de todo el ranking se ubica el AMBA, donde el boleto todavía cuesta $270, y si bien es un valor ínfimo en comparación con las ciudades más caras de Argentina, sufrió en los últimos meses un brutal aumento.