back to top
IDENTIDAD BONAERENSE

Ser de Buenos Aires y no ser porteño: La explicación eterna

"Lo que pasa es que ustedes los porteños", "momentito, soy de Buenos Aires provincia, no soy de la Capital". Un diálogo habitual de un bonaerense promedio

Vivir en la Provincia de Buenos Aires, ya sea en el conurbano o en alguna ciudad de su extenso territorio, es muchas veces, como vivir en un limbo.

No nos terminamos de definir. Somos muy aporteñados para el resto de los habitantes de la Argentina y muy paisanos para los de la Ciudad de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Pero en realidad los bonaerenses sí nos definimos.

Sabemos que cosa NO somos, aunque los demás compatriotas nos confundan por el modo de hablar y por cierto acento parecido.

No somos porteños.

Ni lejos.

No nos identificamos con su modo de vida. Tampoco nos sentimos empáticos con la manera en que elijen relacionarse con el resto del país.

Esta semana con el tratamiento de la ley que modifica los presupuestos de la Ciudad capital, arbitrariamente aumentados por la gestión anterior, quedó claro que pertenecer al colectivo “porteños” no es sólo haber nacido en ese lugar de la Argentina.

Pueden existir cordobeses, santafesinos, misioneros o correntinos que también sean porteños por adopción, por ideas o por aspiración.

La realidad es que los porteños de pura cepa siempre despreciarán al provinciano aunque lo nieguen públicamente y aunque se lo nieguen a sí mismos, porque no condice con su ideología.

Y dentro de esos provincianos también debe incluirse al bonaerense.

Hay un halo de europeísmo contagioso en el prototipo de los porteños.

Como toda generalización esta definición es el trazo grueso del paradigma. Es igual a decir “los argentinos somos soberbios” o los “latinos son fogosos”. Es un promedio de las personalidades y los rasgos más identificatorios de los nacidos o adoptados por determinada geografía y entorno sociocultural.

Ese medio ambiente luego condiciona una manera de ver la vida bastante parecida entre quienes lo integran en una región o una ciudad determinada y en como enfocan sus relaciones con respecto a los que no pertenecen.

Y Buenos Aires (ciudad) desde sus orígenes hizo del centralismo su identidad.

¿Alguien imagina a un habitante de Washington DC decirle “ciudades del interior” a Chicago, Detroit, o Los Angeles en Estados Unidos? Imposible.

Porque la capital norteamericana, como ciudad, no le llega a los talones a ninguna de las otras mencionadas, y porque no ven a su nación como un único centro y un “interior”.

No hablamos de centros urbanos y rurales que sí los tienen también allá, sino de la importancia y cierto desprecio que aquí sufren quienes no nacieron, o quienes no eligieron habitar la “gran y única metrópoli argentina” que parece importar.

Aquí fue, es y, lamentablemente parece que seguirá siendo el “porteñocentrismo” lo que domine. Y no es ni complejo de inferioridad ni falta de autoestima de los no porteños.

Los hechos lo corroboran.

Tal es el desprecio, brotando casi sin advertirlo, que hasta los medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires naturalizan tratar con desdén al conurbano bonaerense.

Y nadie se ofende.

El diario La Nación publicó un artículo subrayando la cantidad de negocios que cerraron a causa de la pandemia en lo que, ellos llaman “el corazón de Buenos Aires”: la intersección de las avenidas Santa Fe y Callao.

El primer párrafo que eligieron para contar esta debacle económica fue el siguiente :

“Pancherías, dietéticas, locales de baratijas para celulares y decenas de negocios cerrados. Parece la descripción del centro comercial de alguna localidad del conurbano en crisis, pero es de la esquina comercial más elegante de Buenos Aires”.

Lenguaje discriminatorio del diario La Nación hacia quienes viven en el conurbano y no son elegantes porteños

Lenguaje discriminatorio del diario La Nación hacia quienes viven en el conurbano y no son elegantes porteños

Lo expresaron así, sin ponerse colorados, sin ser capitanes de la selección de rugby, sin pertenecer a ninguna secta supremacista.

El diario de los Mitre muestra en palabras cual es la visión que tienen de los distritos bonaerenses que rodean a la Capital Federal.

Y el bonaerense lo sabe.

Está acostumbrado.

Nació con eso.

Lo siente desde el momento en que a su lugar de residencia lo llaman en el lenguaje popular con el término “provincia”, en oposición a vivir en CAPITAL.

Y aunque esa denominación parezca aséptica o solo descriptiva, no lo es. Lleva dentro el huevo de la serpiente de la discriminación.

“Ah, pero eso es del lado de provincia”, puede ser la frase utilizada en cualquier conversación. Otro ejemplo infinitamente reiterado es: “No, yo hace años que no voy a La Plata, fui una vez de chico a la República de los Niños”. O el clásico “¿desde ahí te venís a trabajar?” que miles de bonaerenses de más allá del segundo cordón del conurbano han escuchado si en algún momento de la vida les tocó cruzar el riachuelo o la General Paz para cumplir tareas cotidianamente.

Parte del ADN de los porteños es sentirse ciudadanos de primera de un país con otros millones de ciudadanos de segunda, que vivimos rodeados de dietéticas, casas de baratijas de celulares, o pancherías.

Alguna vez a Fito Paez casi se lo “cancela” (cuando ni siquiera existía esa utilización del verbo) por decir que odiaba el modo en que votaban los porteños en su propia ciudad. De hecho un gran sector lo borró de sus preferencias musicales por esas declaraciones.

Es que meterse con la sacrosanta ciudad de Buenos Aires suele no ser gratuito para quien osa criticar algo de lo que ella significa.

Es como meterse con La Reina (del plata) , tal cual se le denominaba antiguamente.

Alfonsín intentó cambiar la capitalidad, y así le fue. A Dardo Rocha hasta le echaron brujería por enfrentarla.

Ni guerras civiles, ni pactos posteriores a esas guerras desde el siglo XIX pudieron saldar tales diferencias.

Habrá que seguir conviviendo, resignadamente, con el desprecio permanente hacia quienes no tuvimos la fortuna de nacer (o nunca quisimos vivir) , en la “Roma del Imperio Argentino”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

Bullrich intentó cerrar el escándalo con Ballard, pero hace tres meses lo llamaba “abusador” y decía que el Gobierno no podía recibirlo. ¿Entonces?

La Junta electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas para las elecciones bonaerenses: hay 9 alianzas y 54 partidos o espacios vecinalistas

Antes de la oficialización de listas, la Justicia dio a conocer la nómina de fuerzas políticas que presentaron candidatos y asignó número de registro que definirá el orden de las boletas en el cuarto oscuro.

Alternancia a lo Ferraresi: eligió a su esposa como reemplazo para no repetir la traición que lo llevó al poder

En plena campaña, Jorge Ferraresi se tomó licencia y dejó el mando a Magdalena Sierra, buscando evitar la interna que él mismo protagonizó en 2009.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055