back to top

El DNU de Milei y el FMI: ¿un atajo legal o un desafío a la Constitución?

El constitucionalista Julián Portela advirtió que el uso de un DNU para aprobar el acuerdo con el FMI sería "directamente inconstitucional".

El Gobierno nacional avanza con la posibilidad de aprobar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), esquivando así la intervención del Congreso. En diálogo con INFOCIELO, el abogado constitucionalista Julián Portela advirtió que esta estrategia “está forzando los límites de la normativa” y que, en caso de concretarse, sería “directamente inconstitucional”.

¿Qué dice la Constitución Nacional?

“El hecho del uso del DNU ya es forzar el marco ordinario de las cosas, porque DNU quiere decir Decreto de Necesidad y Urgencia”, explicó Portela. “En el caso puntual del arreglo de la deuda externa, la Constitución lo prevé, pero siempre encabeza el Congreso. Los artículos que expresamente lo mencionan son el artículo 4, que es histórico y está desde 1853, y el 75 en sus incisos 4 y 7, donde se establece que le compete solo al Congreso la aprobación del acuerdo de cualquier préstamo internacional”. En este sentido, destacó que la utilización del DNU en esta materia “busca sortear la intervención del Senado”, y advirtió que si el decreto implicara la firma del acuerdo directamente, su invalidez sería aún más evidente.

Además, Portela explicó por qué la Constitución establece este procedimiento: “Es uno de los temas más sensibles. Es como si tuvieras que sacar una hipoteca: que te cortes solo cuando está todo el patrimonio familiar en juego es algo que no está bien, te van a mirar de reojo y te van a decir que me tendrías que haber consultado. Por eso, lo que se pide es que todas las fuerzas políticas estén presentes para debatir y que el Congreso intervenga obligatoriamente“.

Antecedentes y posibles judicializaciones

En cuanto a antecedentes similares, el constitucionalista recordó el decreto firmado en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri para ampliar y renegociar la deuda con el FMI. Sin embargo, aclaró que no se trató de un DNU, sino de un decreto simple. “Después tenemos una ley en el medio, la llamada ‘Ley Guzmán’, impulsada por el entonces ministro de Economía, que estableció explícitamente que cualquier renegociación con el FMI debía pasar por el Congreso. Esa ley también invalidaría cualquier intento del Gobierno de aprobar un acuerdo mediante un DNU“, afirmó.

Sobre las implicancias legales y políticas de esta maniobra, Portela anticipó que la medida probablemente terminará judicializada. “El famoso decreto de Macri todavía está judicializado, con acciones de amparo iniciadas en distintos puntos del país, incluso en La Plata. Es muy posible que este DNU también sea impugnado ante la Justicia. Casi todas las medidas que está tomando este Gobierno están en el fleje o después del fleje, entonces todo termina en la Justicia“, advirtió.

En ese sentido, explicó que el Congreso aún podría intervenir: “Los propios diputados pueden iniciar acciones judiciales, o en Diputados podría salir una norma invalidando el decreto. También la Comisión Bicameral puede rechazarlo cuando lo reciba. Sin embargo, todo indica que las primeras impugnaciones van a ser judiciales, y que lo más probable es que se presenten acciones o medidas cautelares en los tribunales”.

Te puede interesar
El FMI afloja la presión: metas más flexibles, reservas postergadas y margen político para el Gobierno

El FMI afloja la presión: metas más flexibles, reservas postergadas y margen político para el Gobierno

El organismo postergó metas clave y redujo controles hasta 2026, otorgando margen al Gobierno tras el incumplimiento en la acumulación de reservas.

Finalmente, Portela evaluó la estrategia política detrás de esta decisión. “Este Gobierno tiene una política de jugar al límite, de marcar la cancha y después ver si es legal o no. Todo indica que va a firmar el acuerdo y que lo único que quiere es que el Congreso esté anoticiado para que no sea tan ilegal el tema“, concluyó.

Últimas Noticias

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

¿Qué dijo Bullrich sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard?

Bullrich intentó cerrar el escándalo con Ballard, pero hace tres meses lo llamaba “abusador” y decía que el Gobierno no podía recibirlo. ¿Entonces?

La Junta electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas para las elecciones bonaerenses: hay 9 alianzas y 54 partidos o espacios vecinalistas

Antes de la oficialización de listas, la Justicia dio a conocer la nómina de fuerzas políticas que presentaron candidatos y asignó número de registro que definirá el orden de las boletas en el cuarto oscuro.

Alternancia a lo Ferraresi: eligió a su esposa como reemplazo para no repetir la traición que lo llevó al poder

En plena campaña, Jorge Ferraresi se tomó licencia y dejó el mando a Magdalena Sierra, buscando evitar la interna que él mismo protagonizó en 2009.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

CieloSports

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055