Las autoridades educativas de todo el país se reunieron en la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE). El evento sirvió para empezar a delinear el ciclo lectivo 2024 con un objetivo principal: que haya 190 días de clase en todas las provincias.
“Tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela”, pidió el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, durante la jornada. En este sentido, las 24 autoridades educativas firmaron la resolución en la que se comprometieron a garantizar un ciclo lectivo de 190 días a partir del año que viene.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de una iniciativa que en la provincia de Buenos Aires comenzó a implementarse paulatinamente desde este año. Sin embargo, el Consejo Federal de Educación dio un paso más allá porque intentará monitorear que se cumpla con el objetivo.
Ahora, la Secretaría de Evaluación e Información Educativa deberá desarrollar un dispositivo tecnológico de información digital que permita identificar y registrar los días de clase cumplidos y no cumplidos según los datos que notifique cada jurisdicción. Además, llevará el control de los motivos por los que pueda producirse la pérdida de días de clase y de las medidas adoptadas por sus autoridades para garantizar el cumplimiento (control de asistencia y salud laboral, el financiamiento y el fortalecimiento de la infraestructura escolar, por ejemplo).
En otro orden, los ministros de Educación de todo el país acordaron “fortalecer la educación ambiental en las escuelas”. Esta tarea quedó a cargo de la cartera nacional que se comprometió a “formalizar, sostener y fortalecer un equipo técnico – pedagógico que trabaje desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral y que brinde acompañamiento y orientación a los equipos técnicos jurisdiccionales”. Por su parte, las provincias crearán un área de referencia en sus organismos para darle continuidad a la iniciativa nacional.
TE PUEDE INTERESAR