En el marco de un conflicto que dejó de ser únicamente provincial para convertirse de carácter nacional y afectar a todo el país a través de un paro nacional de transportes y docentes entre otros, referentes de la educación de todos los niveles nucleados en la Coalición por la Educación, se expresaron en contra de la suspensión de clases a través de un comunicado.
Una de las organizaciones nucleadas, La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), que agrupa a más de 2.300 instituciones educativas de todos los niveles, se sumó al pedido de las otras entidades y referentes educativos de rechazar la permanente suspensión de clases por diferentes motivos.
TE PUEDE INTERESAR
El comunicado “La Educación ante todo” inicia con “los firmantes” de la Coalición expresando “su profunda preocupación por la permanente suspensión de clases en todos los niveles, en todo el país, por distintas razones, por más atendibles que estas sean o parezca”.
En la misma línea invita a todos los actores que intervienen en la construcción de la enseñanza oficial a “no embarcarse en acciones que destruyen su legitimidad social” y explica el daño que genera la suspensión de clases: “Cada día que una escuela está cerrada genera un daño de largo alcance para el futuro de las generaciones escolarizadas, en especial en las escuelas públicas”.
Finalmente, plantean un camino a seguir y definen quiénes son los responsables de que eso suceda: “Queremos trabajar unidos en favor de una escuela democrática y participativa, con salarios dignos y educación de calidad. Esta es una tarea que se hace en la mesa de diálogo. Y dando prioridad por encima de todo, a que todos los chicos estén en la escuela todos los días. La responsabilidad es de los adultos“.
Los firmantes del comunicado: los principales referentes
Entre los principales referentes que firmaron el comunicado “La Educación ante todo” podemos encontrar a los Exministros de Educación de la Nación Esteban Bullrich, Juan José Llach y Susana Decibe. También se encuentra el Exministro de Educación de Mendoza, Jaime Correa y Mario Gianonni, quién se desempeñó en el cargo en Buenos Aires y Río Negro.
Martín Zurita, director ejecutivo de AIEPBA y de la Junta Nacional de la Educación Privada (JUNEP), Gustavo Zorzoli, exrector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Isabel Vannelli, de Docentes por la Educación de la Provincia, son algunos de los otros referentes educativos que también firmaron el comunicado.
Aquí el comunicado completo y los respectivos firmantes.
TE PUEDE INTERESAR