Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Pablo López, brindaron los datos del crecimiento de la industria bonaerense y celebraron los datos que arrojó el último informe.
Según explicó el propio funcionario de Axel Kicillof, la industria en la Provincia cerró el año con un “histórico crecimiento” de 14,9 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR
En el detalle, se explicitó que en diciembre de 2021, la actividad industrial registró un alza de 9,2 por ciento, lo que la colocó un 10,9 por ciento arriba de diciembre de 2019 y un 14 por ciento respecto de 2018.
“La recuperación industrial de la Provincia superó todas las expectativas”, afirmó el ministro López.
Cómo fue el crecimiento rubro por rubro
En este informe, el Ministerio resaltó que a nivel de bloque industrial se destacaron Textiles y Vehículos, con un crecimiento anual acumulado superior al 50 por ciento.
En el tercer lugar se ubicó el sector de los Minerales no metálicos, que tuvieron un alza del 45,8 por ciento.
En tanto, entre los rubros que mostraron mayor dinamismo en la variación interanual (es decir, de diciembre a diciembre) se destacaron los Minerales no metálicos en un 28,8 por ciento; y los Vehículos Automotores en un 19,9 por ciento.
A estos le siguieron el sector de la Refinación de petróleo, con un 14,1 por ciento; los Productos químicos, con un nivel porcentual de 13,4; y, finalmente, los Alimentos y Bebidas con un 12,9 por ciento.
Finalmente, desde la cartera económica destacaron que de los 11 bloques industriales relevados en diciembre, ocho de ellos presentaron “variaciones positivas” comparados con los niveles equivalentes de 2019.
En este plano se destacó la industria automotriz, con +76,8 por ciento; al tiempo que una decena de bloques superaron a 2018, liderados por minerales no metálicos, con +88,7 por ciento.
“Los datos de diciembre confirman que la economía en su conjunto y la actividad industrial en particular tuvieron una recuperación profunda en 2021. Sabemos que es un pilar del entramado productivo bonaerense y profundizaremos el sendero de la reindustrialización durante 2022“, cerró López.
TE PUEDE INTERESAR