EL MENSAJE DE KICILLOF

Axel Kicillof sí pero Javier Milei no: ¿Quiénes condenaron el intento de golpe de Estado en Bolivia?

El gobernador Axel Kicillof condenó el intento de golpe de Estado que sucedió hace algunas horas en Bolivia. "Toda nuestra solidaridad con el Presidente".

Mientras algunos políticos hacen vista ciega, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se pronunció en contra de lo acontecido hace instantes en Bolivia. Mediante una publicación en su cuenta de X, el mandatario provincial condenó el intento de golpe de Estado y mandó fuerzas y solidaridad al pueblo y al Presidente boliviano, Luis Alberto Arce.

"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en el Estado Plurinacional de Bolivia. El Ejército debe respetar al pueblo boliviano y a sus instituciones democráticas", pronunció el gobernador hace algunos minutos en la red social X. "Toda nuestra solidaridad con el Presidente", concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1806087564530426309&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, lo que realmente hizo ruido -o no- es que el Presidente argentino, Javier Milei, no levantó la voz para condenar lo sucedido. A horas de que el ejército boliviano intentara un golpe de Estado, el libertario sigue en la sombra. Y es particularmente raro viniendo de una persona que vive en las redes sociales, y que en las últimas horas estuvo "reposteando" publicaciones de muchísima menos relevancia.

Y si bien no es algo que extrañe demasiado viniendo de Milei, sí es importante recordar que no hace tantos días el Gobierno salió a denunciar un intento de golpe de Estado en las inmediaciones del Congreso, cuando se debatía la Ley Bases en el Senado y que culminó con varias personas detenidas y encarceladas.

Pero quien sí salió a poner la cara fue Diana Mondino, que pasadas las 19 horas publicó en su cuenta de X un descargo condenando el accionar del ejército boliviano. "Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia", expresó la canciller.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DianaMondino/status/1806081836474380772&partner=&hide_thread=false

Los políticos que sí condenaron el intento de golpe de Estado

Al igual que el gobernador bonaerense, otras figuras políticas salieron públicamente a repudiar el episodio. Alberto Fernández, el expresidente, expresó que "Es lamentable que el gobierno libertario no haya repudiado oficialmente el levantamiento militar ocurrido en Bolivia", y dejó una chicana para la gestión de Macri: "No me olvido que en 2019, el gobierno macrista envió armas para apoyar a los golpistas que instauraron un gobierno de facto en Bolivia".

"Repudiamos el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Alberto Arce y contra el pueblo boliviano, que lo eligió democráticamente en las urnas. La condena debería ser unánime y contundente por parte de todas las fuerzas políticas", expresó Sergio Massa. Lo propio hizo el Frente Renovador mediante un comunicado.

Myriam Bregman también se pronunció en sus redes. "Repudiamos el levantamiento militar en Bolivia. Fuera los tanques de Plaza Murillo y de las calles de La Paz. Todo el apoyo a la lucha y la movilización de nuestros hermanos del pueblo boliviano". Lo propio hizo Nicolás del Caño, quien supo ser compañero de fórmula: "Abajo el levantamiento militar y la intentona golpista en Bolivia. Toda nuestra solidaridad con el pueblo boliviano".

Wado de Pedro fue otro de los que salió a condenar lo sucedido. "Otra vez se está gestando un golpe militar contra el gobierno democrático de Bolivia. La República Argentina debe expresar su repudio unánime y contundente. Toda mi solidaridad con la nación, el pueblo boliviano y sus legítimos representantes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/wadodecorrido/status/1806088881344860665&partner=&hide_thread=false

"Golpe de estado es lo que está pasando ahora en Bolivia y no la marcha en el congreso el día de la votación en el senado", dijo Leandro Santoro. "Insolitamente de la oficina del presidente todavía no salió ningún comunicado de condena", cuestionó.

Los diferentes bloques del Congreso también comunicaron su repudio. El PRO, Unión por la Patria, el Frente Renovador, el Frente de Izquierda Unidad, entre otros, tanto los Diputados como los Senadores.

TE PUEDE INTERESAR