De cara al segundo semestre de 2024 uno de los puestos que más debe reforzar Estudiantes según sus propios hinchas es el lateral izquierdo. Para Eduardo Domínguez es un sector con pocas alternativas, y más aún si Gastón Benedetti termina dejando el equipo.
El carril izquierdo de su defensa es un sector en el que el Pincha ha tenido dificultades a lo largo de la última década para encontrar futbolistas que puedan afianzarse, a pesar de haber contado con nombres de mucha experiencia y recorrido en Primera División.
El último futbolista de Estudiantes que pudo afianzarse allí siendo ese su puesto natural fue Jonathan Silva, un producto de la cantera, en la temporada 2013/14 antes de ser vendido al Sporting Lisboa de Portugal. Justamente su vuelta se rumoreó en las últimas semanas.
Desde su partida una gran cantidad de futbolistas que pasaron por el puesto, algunos de ellos improvisados, pero todos con un denominador común: no pudieron afianzarse. Por eso desde CIELOSPORTS.COM te invitamos a repasar el nombre por nombre.
2013/14: Jonathan Silva, el último dueño
Jonathan Silva fue titular indiscutido en el lateral izquierdo del Pincha tanto durante el Torneo Inicial 2013 como en el Final 2014, iniciando desde el arranque en 34 de los 38 partidos que jugó el equipo. En los 4 juegos restantes el que jugó fue el uruguayo Ernesto Goñi.
El entonces juvenil Albirrojo jugó consolidado en el puesto y terminó redondeando una buena campaña. Goñi jugó poco y nada, cuando no lo hizo Silva, que al final de la temporada terminó siendo vendido al Sporting a cambio de U$S 3,6 millones por el 80% del pase.
2014/15: la transición y un golpe de mercado
La partida de Silva dejó un hueco en el sector izquierdo, que no encontró dueño. En el segundo semestre de 2014 arrancó Goñi como titular (5 PJ), pero luego se metieron Maximiliano Oliva (5 PJ) y Mauricio Rosales (9 PJ), este último a pesar de que su puesto natural era por derecha.
Por ese motivo en 2015 Estudiantes rompió el mercado con la llegada de Álvaro Pereira. Palito cumplió pero sin destacarse y fue titular e 20 PJ. Rafael Delgado, de bajo nivel, jugó 4 PJ por izquierda al igual que Juan Sánchez Miño. Matías Aguirregaray y Rosales sumaron 1.
2016/17: del Clásico de Verano a Dubarbier
Pereira parecía perfilado para seguir, pero la batalla campal del Clásico veraniego generó su salida al Getafe. Lucas Diarte (13 PJ) asumió el puesto en el torneo de transición y fue el punto más flojo del equipo. Luego lo reemplazó Leonardo Gil (4 PJ), quien en realidad era cinco.
En el torneo 2016/17 Diarte (10 PJ) perdió el puesto con Matías Aguirregaray (11 PJ), quien en realidad era lateral derecho e irónicamente fue el mejor exponente de los tres en el sector. Para el segundo semestre llegó Sebastián Dubarbier (9 PJ), aunque tampoco pudo afianzarse.
2017/19: la irrupción de un pibe de la casa
En la Superliga 2017/18 fue Dubarbier el más regular, pero las lesiones y sus problemas en defensa lo hicieron jugar poco desde el arranque (10 PJ). Lucas Diarte lo siguió (9 PJ), mientras que también Gastón Campi (8 PJ) dejó la zaga para jugar allí de manera improvisada.
Con Leandro Benítez como DT y por primera vez desde Jony Silva, un valor de la cantera se quedó con el puesto. Fue Iván Erquiaga (13 PJ como titular), quien igualmente tuvo bastantes dificultades y se sostuvo por la floja oposición que presentó Fernando Evangelista (3 PJ).
2019/20: laterales improvisados y un puesto sin dueño
Estudiantes afrontó una temporada irregular en la que el carril izquierdo volvió a ser un dolor de cabeza. De los 23 partidos que jugó en Superliga hubo 16 en los que se desempeñó allí un futbolista cuyo puesto natural estaba en otro sector de la cancha.
El que más jugó fue Facundo Mura, quien en realidad juega por derecha, con 11 partidos como titular. Erquiaga lo siguió con 7, mientras que Rosales jugó 2 e incluso Lucas Rodríguez sumó 3 PJ. En ocasiones quien jugó por izquierda lo hizo en el medio, ya que el DT paró línea de tres.
2020/21: Pasquini tomó la posta post pandemia
Hasta ahora contamos solo el certamen de Primera División, y tanto la Copa Diego Maradona como la Copa de la Liga no son torneos locales sino copas nacionales. Sin embargo al ser la competición principal al momento de la disputa entre 2020 y 2021 se toma en cuenta.
Nicolás Pasquini (29 PJ) llegó para adueñarse del puesto, pero dejó dudas y fue criticado. En ese año y medio alternaron también dos futbolistas que regresaron al club, Aguirregaray (10 PJ) y Sánchez Miño (4 PJ). Además jugaron Erquiaga (5 PJ), Mura (1 PJ) y Bruno Valdez (1 PJ).
2022/24: de Más al Vasco Benedetti
En 2022 Pasquini se fue y llegó Emmanuel Más buscando ser solución, pero nuevamente a pesar de tener buenos pasajes tuvo también rendimientos flojos. Ese primer año, no obstante, mostró un nivel relativamente parejo y fue titular en 38 PJ. Bruno Valdez jugó los otros 4 PJ.
Ya en 2023 irrumpió con todo Gastón Benedetti y le quitó el puesto, motivando su salida a mitad de año. En el último año y medio el Vasco fue titular en 41 PJ en LPF, aunque en 2024 su rendimiento decayó. En ese tiempo también jugaron por izquierda Más (12 PJ), Eros Mancuso (5 PJ), Nicolás Fernández (4 PJ) y Eric Meza (1 PJ).