El presidente de Mitre de Santiago del Estero y vicepresidente de la AFA, Guillermo Raed, fue consultado sobre las reanudación de la segunda categoría del fútbol argentino y dejó en claro que podría continuar una vez que la pandemia lo permita.
“ Hay un error conceptual, ningún campeonato se dio por terminado. Si se lee la resolución, se dio por terminada la temporada, que representa un marco temporal, porque bajo ninguna forma se podía volver a la competencia hasta el 30 de junio“, manifestó Raed en declaraciones radiales.
Toviggino, Raed y Tapia. El tandem del poder del fútbol del interior y el ascenso
Sin embargo, avisó: “Todavía estamos lejos, no sabemos si vamos a tener tiempo de jugar. Es prematuro hacer conjeturas o futurología. No queremos que ningún equipo se vea perjudicado“.
“Habrá un debate donde cada dirigente dará su punto de vista y marcará sus inquietudes. Una vez que tengamos una posición, podremos elevar un bosquejo de competencia al Comité Ejecutivo, para que se traduzca en una resolución y se ejecute“, detalló el dirigente.
En la misma línea, Raed concluyó: “Hay una gran incertidumbre, nadie sabe cómo puede ser la evolución de la pandemia. Lo cierto es que hay que esperar y ver cómo evolucionan estos acontecimientos y lo que da resultado en otros países, tomando los recaudos que den las autoridades. Allí podremos definir cuándo podremos volver a jugar al fútbol“
Temperley: En racha ganadora, sueña con el ascenso (Instagram oficial de Temperley)
La Primera Nacional tiene dos zonas, la A y la B. En la primera Atlanta aparece como puntero (y un partido menos) con 38 puntos y en zona de ascenso directo, luego aparecen Estudiantes de Río Cuarto (37), Estudiantes de Caseros (36) y Temperley (32). Estos últimos en zona de clasificación a cuartos de final del reducido al que se sumará el ganador de la final.
En la Zona B el líder es San Martín de Tucumán con 44 (jugaría con Atlanta con el primer ascenso) y lo escoltan Defensores de Belgrano (41), Sarmiento de Junín (34) y Riestra (33)