La Liga Profesional 2022 tendrá una agenda tan cargada como renovada con el arribo de dos nuevos clubes a la elite del fútbol argentino como los son Barracas Central y Tigre. En este marco, el torneo local pasará a contar con 28 equipos y, a partir del próximo año, volverán los descensos para comenzar a achicar la cantidad de equipos y llegar a los 22 en el 2026.
Con este panorama todos los integrantes de la Primera División saben que la agenda trae multiples competencias entre Copa de la Liga, Torneo de la Liga, Copa Argentina, Trofeo de campeones y las competencias internacionales de Copa Libertadores y Sudamericana.
Liga Porfesional: todas las competencias que vienen
Copa de la Liga 2022
Se disputará en el primer semestre del año y respetará el formato de Copa como en el torneo que conquistó Colón. Los 28 clubes se dividirán en 2 zonas de 14, donde en principio serán con 13 partidos más el interzonal llamado “fecha de clásicos”.
Los cuatro mejores de cada zona clasificarán a los cuartos de final, a partido único hasta la gran final. Los puntos de la fase regular contarán para las Copas a 2023 y el promedio de los descensos. El torneo arrancará el 4 de febrero y se extenderá hasta fines de mayo.
Torneo de la Liga 2022
Se jugará en el segundo semestre del año del Mundial. Mas precisamente arrancará en junio tras unos días de descanso, será en formato de Liga, todos contra todos. Serán 27 fechas que determinarán a un campeón. El torneo está proyectado para concluir el 30 de octubre.
Copa Argentina 2022
Serán muchísimos equipos los que busquen arrebatarle el título a Boca en la competencia más federal del país. El sorteo será el miércoles 23. El cuadro principal de la décima edición tendrá la participación de 64 clubes.
Trofeo de Campeones 2022
Los campeones de la Copa y el Torneo se enfrentarán en la gran final anual para este trofeo. En principio, está proyectado para el 6 de noviembre de 2022. Luego vendrá el Mundial de Qatar 2022.
Las Copas Libertadores y Sudamericana 2023:
En 2023 se distribuirán las plazas de la msima forma que en este año. Los lugares serán para los campeones de la Copa, Torneo, Copa Argentina y las restantes plazas serán para la Tabla Anual, que se configurará con la fase regular de la Copa de la Liga (14 encuentros) mas los del Torneo de la Liga (27 encuentros) para que el acumulado dicte quiénes van a las Copas 2023.
Descensos
Tema complicado. El año próximo sólo habrá dos descensos por promedios de las temporadas 2019/2020, 2021 y 2022, lo cual la Liga Argentina será con la MLS el que mayor cantidad de clubes tenga en Primera División con 28.
La proyección es la siguiente: en la temporada 2023 descenderán 4 equipos y ascenderán 2; en la temporada 2024 descenderán 4 equipos y ascenderán 2; en la temporada 2025 descenderán 4 equipos y ascenderán 2; en la temporada 2026, se disputará el torneo con un total de 22 equipos.