En la previa de la Asamblea General Ordinaria que se realizará el próximo lunes 21 de octubre en la Sede Social de Gimnasia, Juan Pablo Arrien dialogó con Cielosports Radio y analizó el superávit del último balance de la institución.
El vicepresidente de Gimnasia analizó el actual balance que se tratará en la próxima Asamblea y afirmó: “Esperábamos tener un buen balance, en función de una política que venimos teniendo desde el primer día, que tiene que ver con cuidar los gastos y maximizando los ingresos”, y agregó: “Veníamos de años de malos manejos, al club le costaba sostenerse, necesitaba financiarse de manera externa, no alcanzaba con lo que se generaba, era deficitario, el tema es que cuando te apalancas con préstamos para sobrevivir en el día a día es muy difícil sobreponerse”.
no dejes de leer
“Este año pudimos terminar con un superávit que esperábamos, pero el desafío es poder mantenerlo el año próximo, porque eso significa que empezás a hacer una base sólida para crecer a largo plazo. Gimnasia tiene diez años o más sin poder tener dos balances consecutivos con superávit, el objetivo es que el próximo también sea superavitario y para eso ya estamos trabajando”, afirmó Arrien.
En cuanto a la reducción de la deuda, el vicepresidente aclaró: “Iniciamos la gestión debiendo 9.800.000 de dólares oficiales a diferentes socios del club, el año pasado redujimos esa deuda a 7.900.000 dólares, en este balance bajamos a 5.400.00 de dólares. Pero a hoy, octubre de 2024, ese número baja 3.700.000 de dólares, porque pagamos y renegociamos por ejemplo con Jorge Reina con un acuerdo publicitario”. Y también añadió: ”Cuando ingresa dinero, una parte la destinamos a resolver lo que ocurre en el día a día, otra parte la destinamos a reducir la deuda con los socios y la otra a obras. Por eso decimos que queremos desendeudarse pero creciendo”.
Cuánto benefició a Gimnasia la resolución del juicio Issa-Simón
Arrién también explicó la resolución de uno de los juicios más importantes de la historia del Club, y porqué fue positivo para el balance: “El año pasado nosotros cambiamos una forma de controlar la previsión de la deuda del juicio de Issa-Simón, con la definición del juicio pudimos bajar considerablemente esa previsión, bajamos de un millón de dólares a alrededor de 80 mil dólares, esta situación redujo el pasivo de gran manera. Contablemente se ve una gran ventaja, pero más allá de eso, la gran noticia fue desactivar un bomba latente que tenía el club desde hace más de 25 años”.
Que ventas de Gimnasia ingresaron en el Balance
Teniendo en cuenta los tiempos del fútbol, el vicepresidente de Gimnasia, expresó también que las transferencias que se cristalizan en los estados contables y contó: “Las ventas que quedaron fuera del balance son las de Felipe Sánchez y Benjamín Domínguez que se hicieron después del 30 de junio y por eso no están incorporadas. Pero si Ingresaron en este periodo 2023-2024 las de Miramón, Lescano y Melluso”.