Hoy Gimnasia está de festejo ya que se cumplen 96 años desde que se inauguró con un almuerzo su casa en el Bosque que hoy lleva el nombre del ex presidente Juan Carmelo Zerillo.
Luego de pasar por la vieja Plaza de Juegos Atléticos (1 y 47) en 1905, y de jugar en la cancha del Club Independientes (Av. 60) y en el Ferrocarril Provincial de Meridiano V (12 y 72) una vez que regresó a la disciplina, finalmente en 1923 el Lobo inició el camino hacia la casa propia.
El 31 de enero, el Ejecutivo Provincial entregó por decreto un terreno de 40.350 metros cuadrados, con una cancha proyectada de 108 por 74 metros. Menos de un mes después, el 22 de febrero, el club inició los trabajos de construcción bajo la presidencia del Dr. Horacio Casco. En total el presupuesto de la época habló de una cifra total de 80.000 pesos.
LA CASA ORIGINAL
La cancha de fútbol contó originalmente con una pista de pedestrismo cerrada por un cerco de alambre tejido, tres canchas de tenis, una pileta de natación y además, con una cancha auxiliar de medidas reglamentarias, habilitada para entrenamientos y partidos de Divisiones Inferiores.
Además por ese entonces todavía se estaban terminando de construir dos canchas de básquet y las posteriores tribunas de madera con base de hierro que luego rodearían al terreno de juego durante décadas, así como un espacio apartado para jugadores y futbolistas.
Una de las construcciones más recordadas y elogiadas durante aquellos días fue el famoso chalet en el que se instalaron las oficinas de secretaría de la institución, que según consigna el Diario El Argentino de aquella época, fue donado por la Dirección General de Escuelas.
AL OTRO DÍA
24 horas más tarde, ya en el domingo 27 de aquel lejano 1924, el Bosque tuvo su estreno futbolístico. El primer partido en 60 y 118 fue por la fecha 4 del campeonato de Primera División, con una buena victoria sobre Estudiantil Porteño por 3-0.
El Lobo llegaba con dos victorias (2-0 ante Ferro y 4-0 frente a Lanús) y un empate (1-1 con Estudiantes de Caseros), mientras que su rival no había ganado. En el Bosque tampoco pudo, a pesar de que sobre el final del primer tiempo tuvo un penal a favor.
Felipe Scarpone le atajó un penal a Ernesto Matozzi antes del descanso, y posibilitó que el primer gol en el Estadio sea Tripero: en el inicio del complemento José Caldera facturó por duplicado, y a diez minutos del final el debutante Luis Rimassa sentenció el resultado.
SÍNTESIS
GIMNASIA (3): Felipe SCARPONE; Juan GALLI e Ignacio BULLA; Raúl FELICES, Roberto FELICES y Oscar ALUSTIZA; Miguel CURELL, Pedro DAGLLOLO, José CALDERA, Luis RIMASSA e Ismael MORGADA.
ESTUDIANTIL PORTEÑO (0): José BOLGUÉS; Delio VALSANGIÁCOMO y Américo BIANCHI; Ernesto MATOZZI, Patricio PALMER y Edmundo VALLI; Juan CAUTERE, Pedro DE SARASQUETA, Carlos ANTRAYGUES, Eugenio GOIN y Luis GIANELLA.
GOLES: ST: 2’ y 4’ Caldera (G), y 35’ Rimassa (G).
ESTADIO: 60 y 118.
ÁRBITRO: Moisés GRINSPAN.