La historia del relato deportivo femenino se abre una puerta dorada en el Mundial Qatar 2022 donde, de la mano de la TV Pública, la dupla Lola del Carril – Angela Lerena se transforma en la primera compuesta por mujeres en llevar adelante la transmisión de un partido mundialista en la historia argentina.
Justo en un país en que las mujeres no viven con los mismos derechos que los hombres y donde la cultura las relega a un papel secundario del Carril y Lerena cosechan a lo grande y siguen demostrando estar a la altura para formar parte de las transmisiones que, históricamente estuvieron a cargo de hombres.
“Mañana voy a tener el orgullo de ser la primera relatora en una Copa del Mundo de la historia de la televisión argentina. Mirar al lado y que este la siempre profesional Angela Lerena será otro de los goles. Con mi amiga seremos la primera dupla femenina en un mundial masculino” , escribió en su cuenta de twitter del Carril que demostró toda su capacidad cuando ganó el reality “Relatoras” (que tenía como jurado en el panel a una pionera como Viviana Vila) que, a la postre, transformó a quien es ahora una habitué de los relatos europeos en la primera mujer en relatar un partido de la Primera División del fútbol argentino cuando llevó las riendas de Central Córdoba-Huracán. ¿El antecedente inmediato? la llegada de las transmisiones 100% femeninas en DeportTV con Carla Mileo a la cabeza por la Copa Libertadores.
Sin comentarios fuera de lugar, sin machismos, sin insultos y sin las descalificaciones a las que los varones nos han acostumbrado en el último tiempo del Carril es una grata noticia para renovar una profesión que en el último tiempo ha sido utilizado más para tomar relevancia con emociones fingidas y acusaciones que buscan impactar desde lo negativo que para acompañar a las y los televidentes. Del Carril – como lo fue Carla Mileo en su momento en el fútbol femenino- es una buena noticia para la historia del relato.
En Qatar la mayoría de los equipos están conformados por hombres sin embargo, los nombres de Narella Senra (DSports Radio, Direct Tv y El Trece), Sofía Martínez (TV Pública) o Morena Beltrán (ESPN) se instalan cada vez más fuerte y demuestran que las voces pueden multiplicarse sin bajezas avaladas por el género.
Así fue el primer gol relatado por una mujer argentina en un mundial de fútbol
Stephanie Frappart, la otra mujer que hace historia en Qatar
La francesa Stephanie Frappart cambió la historia de los mundiales el pasado martes al transformarse en la primera mujer en el cuadro arbitral de un partido mundialista de varones al saltar al campo como cuarto árbitro en el partido entre México y Polonia.
Frappart, la japonesa Yamashita Yoshimi y Salima Mukansanga, de Ruanda, son las primeras mujeres elegidas para arbitrar en el torneo futbolístico más importante del mundo y forman parte de los 36 árbitros seleccionados para la Copa del Mundo.