Entre sus diferentes atractivos, la provincia de Buenos Aires posee diversas construcciones majestuosas e imponentes que valen la pena visitar. Si estรกs de vacaciones y querรฉs conocer un poco mรกs sobre la provincia de Buenos Aires, te traemos cinco recomendaciones de castillos y palacios que no te podรฉs perder durante esta temporada de verano.
Cinco castillos y palacios para recorrer en la Provincia de Buenos Aires:
Castillo de Obligado en Ramallo:
Con un estilo gรณtico e inspirado en las novelas romรกnticas del siglo XIX, el Castillo de Obligado es una de las joyas arquitectรณnicas de la provincia que te dejarรก sorprendido con su belleza. Se encuentra ubicado en las cercanรญas de Vuelta de Obligado, en el lรญmite entre el partido de San Pedro y el de Ramallo, a 250 kilรณmetros de La Plata.
El castillo fue construido en 1896, por el poeta Rafael Obligado, autor del poema gauchesco Santos Vega, para su esposa Isabel Gรณmez Langenheim. La construcciรณn posee tres pisos, tradicionales ventanales ojivales de estilo gรณtico, 24 habitaciones y seis baรฑos. Al emplazarse sobre una barranca del Rรญo Paranรก, ofrece una espectacular vista.
Ademรกs, muchos de sus visitantes aseguran que la construcciรณn estรก embrujada, ya que se oyen ruidos extraรฑos, muchos objetos desaparecen y tambiรฉn allรญ se encuentra “Toto”, un fantasma que habita la casona.
Actualmente, no puede recorrerse por dentro, ya que es una propiedad privada que pertenece a los descendientes de Obligado. Sin embargo, puede apreciarse su estructura por fuera a travรฉs de paseos nรกuticos por el Rรญo Paranรก.
El Castillo de Felicitas Guerrero en Castelli
Esta imponente construcciรณn de estilo francรฉs se encuentra en el partido de Castelli, precisamente en el kilรณmetro 168 de la Ruta 2. El Castillo de Felicitas Guerrero, o tambiรฉn conocido como “Estancia La Raquel”, fue construido en 1894 y cuenta con un enorme parque de 80 hectรกreas.
En este magnifico castillo trascurriรณ la historia de Felicitas Guerrero, una joven millonaria cuya vida terminรณ en tragedia. Los secretos de Felicitas pueden conocerse a travรฉs de una visita guiada, que puede realizarse con reserva previa mediante WhatsApp al nรบmero 1176136158.
Actualmente, en el sitio se brinda dรญas de campo donde se podrรก degustar comida regional y tambiรฉn se realizan eventos sociales como corporativos.
Palacio Augusto en Pinamar
En la ciudad de Pinamar se encuentra una obra arquitectรณnica moderna pero de estilo gรณtico e inspirado en los palacios venecianos, que es ni mรกs ni menos que el Palacio Augusto, situado en la calle Martรญn Pescador y Sirena.
Este edificio comenzรณ a construirse en 1998, por el ingeniero italiano Josรฉ Maluccio. En la actualidad, es habitada por su hijo, Augusto, quien tambiรฉn se encarga de continuar la construcciรณn de manera exclusiva. Toda la obra es llevada adelante por รฉl, salvo aquellas tareas que requieran un esfuerzo mayor.
A pesar de ser un gran atractivo, hay que mencionar que se trata de una propiedad privada, que solo puede ser vista por fuera. Aunque existe la posibilidad de reservar una estadรญa, Augusto suele ser muy meticuloso a la hora de aceptar visitantes.
Palacio Belgrano-Otamendi en San Fernando
El conurbano bonaerense tambiรฉn cuenta con magnรญficas construcciones y una de ellas es el Palacio Belgrano-Otamendi, en el partido de San Fernando. Situado en la esquina de Sarmiento y Lavalle, esta maravilla arquitectรณnica del siglo XIX hoy se luce en todo su esplendor conservando su valor patrimonial y funciona como Centro Cultural del Municipio.
El Palacio fue entre 1860 y 1870, por el arquitecto y artista Joaquรญn Mariano Belgrano, familiar del prรณcer. Durante mucho tiempo, en el pasado, esta quinta fue la mรกs alta en San Fernando, y su torre poseรญa una impresionante vista panorรกmica de la ciudad. La construcciรณn posee detalles inspirados en diversos estilos artรญsticos que se fusionan entre sรญ logrando una belleza รบnica y convirtiรฉndolo en una rareza arquitectรณnica.
Durante las vacaciones de verano, se podrรก realizar visitas guiadas de lunes a viernes a las 9, 10, 11, 16, 17, 18 y 19 horas, y los sรกbados a las 16, 17, 18 y 19 horas. Los interesados pueden hacer sus reservas de forma gratuita dirigiรฉndose por e-mail a [emailย protected] ; las redes sociales @turismosanfernando_ o el telรฉfono del รrea de Turismo Municipal 1127773386.
Torreรณn del Monje en Mar del Plata
El Torreรณn del Monje es una de las construcciones mรกs importantes de la ciudad de Mar del Plata. A la orilla del mar, se sitรบa este edificio de influencias gรณticas construido sobre las rocas de la Punta Piedras en 1904.
La obra fue un encargo de Ernesto Tornquist, miembro de la elite europea, quiso brindarle a la ciudad un mirador que pueda ser aprovechado por los turistas. Este icรณnico punto fue ampliado en 1927, logrando el gran aterrazado al mar denominado pedana, el cual fue inaugurado en 1929, con los diseรฑos de los arquitectos Eduardo Lanรบs y Federico Woodgate. Allรญ funcionรณ el Pigeon Club local y, tiempo mรกs tarde, Cรญrculo de Oficiales de la Marina.
Tras permanecer mรกs de 10 aรฑos cerrado, el empresario marplatense, Domingo Parato, comenzรณ a trabajar en la puesta en valor del edificio, convirtiendo al Torreรณn del Monje en una de las postales indiscutidas de Mar del Plata. Actualmente, el Torreรณn del Monje funciona como un polo cultural-gastronรณmico, donde vecinos y visitantes pueden disfrutar de restaurantes, salones de fiestas y propuestas culturales, entre otros.