Lo mejor de la Costa atlántica es que, sin dudas, existe un destino perfecto para cada visitante y sus respectivos gustos a la hora de disfrutar de la playa. En algunos casos quizás el descanso óptimo pasa por la combinación con experiencias gastronómicas y en otros dependerá 100 % de la oferta de entretenimiento y deportes acuáticos disponible. Lo seguro es que, en todas ellas, la condición estará dada en la posibilidad de compartirlo junto a familia, pareja y/o amigos.
Si buscas alternativas a los clásicos destinos de veraneo, tené en cuenta diferentes recomendaciones a la hora de buscar un día de playa. En esta nota te compartimos 3 playas lejanas al boom marplatense que destacan por sus atributos singulares.
TE PUEDE INTERESAR
Playas imperdibles en las afueras de Mar del Plata
Playa Dorada: familiar y con entretenido asegurado
Santa Clara del Mar es una localidad balnearia, perteneciente al partido de Mar Chiquita, que comprende un destino ideal para quienes prefieren ciudades costeras más chicas y menos bulliciosas que lo que puede ofrecer la imponente Mar del Plata. Además de sus playas tranquilas, también ofrece al turista varios paseos, lugares de interés, bares, pubs y boliches por la noche.
Playa Dorada se encuentra a la altura del km. 502 de la ruta provincial Nº 11, a minutos de Santa Clara del Mar y la vecina ciudad de Mar del Plata.
Por su tranquilidad, es una gran alternativa para disfrutar en familia, ya que dispone del suficiente espacio para juegos en el mar y diferentes actividades recreativas. El lugar siempre regala buenos momentos, cuando se pasea por su feria de artesanías, o en pleno contacto con el mar practicando deportes acuáticos como jet sky, surf, windsurf entre otros.
¿Qué otra cosa se puede hacer en Santa Clara del Mar? El destino de la Costa atlántica ofrece, entre otras cosas, un imperdible Paseo Paleontológico, el Museo Pachamama y la celebración de la tradicional Fiesta de la Cerveza Artesanal (mes de febrero).
Playa Luna Roja: el spot perfecto para jóvenes
Playa Luna Roja está ubicada a unos 13 km de Mar Del Plata, más precisamente en la localidad de Chapadmalal.
Además de su atractiva playa, en el lugar se ofrecen servicios que contemplan actividades de surf, restaurante y alojamiento. La posibilidad de disfrutar todo en un mismo lugar lo convierten en una alternativa espectacular para jóvenes en busca de unos días de descanso.
La mejor opción para pasar unos días de vacaciones combinando deportes, playa, naturaleza y gastronomía de primer nivel: la playa, creada en el año 1963, se encuentra situada en el km 542 de la ruta 11 y abre todos los días de 10:00 a 20:00 hs, recibiendo a los visitantes que buscan vivir una grata experiencia al aire libre.
Además, es una gran opción para disfrutar de paso durante el día o para aprovechar y hacer noche en un entorno natural único y muy tranquilo: en los alrededores del parador es posible encontrar cabañas y suites frente al mar, para disfrutar en pareja, familia o con amigos, estacionamiento propio, carpas, sombrillas, escuela de surf y hasta un half de skate para los que quieren practicar deporte sobre ruedas.
Cada uno de los alojamientos cuenta con carpa en balneario, desayuno en el restaurante, servicio de limpieza, blanquería, Direct TV y Wi-fi, servicio de sereno y estacionamiento.
Gracias a la presencia de una Escuela de Skate & Surf, Playa Luna Roja se ha convertido en un spot clave para público joven, aunque no por ello exclusivo de una única generación. En cuanto a las experiencias deportivas y recreativas para vivir en el lugar, la escuela utiliza diversos programas diseñados para un rápido aprendizaje, divertido y seguro, contando para ello con instructores con amplia experiencia en el deporte. Según indican desde la organización, presentan dos tipos de clases para diferentes niveles y edades: por un lado las clases para principiantes que se dividen en grupales e individuales y por otro lado las profesionales.
En cuanto al restaurante del parador, el mismo ofrece desayuno, almuerzo, merienda y cena. Abre de 8 am a 1 am, y se destaca con una carta llena de mariscos y pesca local en donde los platos “combinan tradición con experimentación”.
Playa Escondida: en pelotas desde el 2001
Parece una ironía pero la realidad supera a la ficción y la condición de esta playa poco tiene que ver con el contexto socio-político y económico que sucedía durante su primer periodo de apertura al público.
¿Qué la distingue? Es ni más ni menos que la primera playa nudista de Argentina. Según han expresado desde su sitio web, a mediados del 2000, el Ente Municipal de Turismo de General Pueyrredón (EMTUR) trató la implementación de una playa nudista para la ciudad de Mar del Plata. Para ello, se seleccionó un sector de playa apropiado y el Municipio autorizó su creación por ordenanza, comenzando a funcionar la misma como tal a partir de febrero del año 2001.
Desde un primer momento congregó a un grupo de personas que fue creciendo año a año, hasta el día de hoy que cuentan con un núcleo importante de gente que llega de todo el país a disfrutar de la única playa naturista de Argentina, habilitada como tal. Cabe destacar que está prohibido tomar fotografías a las personas en el lugar y que, a pesar de ser un espacio naturista, no es exclusivo como tal por lo que las personas pueden permanecer con ropa o traje de baño si así lo desean.
Por su particularidad y convocatoria, en el año 2018 trabajaron para sumar diferentes nuevos servicios y propuestas para nuestros visitantes: una propuesta gastronómica más amplia, con una nueva carta; modificaciones en la terraza del bar Virazon con un deck cubierto y un living para disfrutar mejor de la vista hacia la playa; y la colocación de hasta 300 especies nuevas de plantas para mejorar las zonas verdes.
Para llegar a Playa Escondida hay que dirigirse sobre la ruta provincial 11, en el kilómetro 552 que une la ciudad de Mar del Plata con Miramar. Desde allí se deben avanzar unos 3 kilómetros hasta Playa Escondida.
TE PUEDE INTERESAR