El usuario de Twitter “The Walking Conurban” @walkingconurban realizรณ un excelente hilo en el cual narra la historia de un sector del cementerio de Avellaneda detrรกs del cual existiรณ una historia de trata de mujeres desde comienzos del siglo XX.
Aquรญ INFOCIELO reproduce prรกcticamente textual la narraciรณn de esta interesante porciรณn de historia oculta de la Provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Queda en Avellaneda y es conocido como โEl cementerio de los impurosโ o โCementerio de rufianes y prostitutasโ. ยฟpor que es conocido de esa manera? Para develar este misterio tenemos que hacer un pequeรฑo viaje al pasado. Mรกs precisamente hacรญa el principio del siglo XX.
Avellaneda en esa รฉpoca se llamaba Barracas al Sud, porque todavรญa no habรญa gente suficientemente importante como para ponerle nombre a los partidos, ciudades y calles. Asรญ que todo tenรญa un tinte mรกs bien descriptivo.
Por aquel tiempo se dio una gran oleada de inmigraciรณn ultramarina. Millones de personas venรญan de las “uropas a hacer la Amรฉricaโ, es decir para ver si no se cagaban tanto de hambre.
Lo cierto es que cuando llegaban al puerto de Buenos Aires las condiciones de vida no mejoraban muchรญsimo. Asรญ quienes migraban se hacinaban en los conventillos de las zonas marginales de la ciudad y alrededores.
Esta situaciรณn de desprotecciรณn social lleva a los inmigrantes a organizarse colectivamente. Muchos lo hacen en sindicatos y otros tantos lo hacen en forma de sociedades de socorros mutuos.
Y es en ese marco en que se crea en el seno de la colectividad judรญa: La sociedad israelita de socorros mutuos Varsovia de Barracas al Sud y Buenos Aires.
Su lรญder era Noรฉ Trauman quien en 1906 consigue la personerรญa jurรญdica de esa identidad, que no era mรกs que una pantalla tras la que se escondรญan ellos: Zwi Migdal.
Tal vez has oรญdo hablar de la Zwi Migdal, los puรฑos envenenados de Europa del Este. La Mafia Judeopolaca.
Te circuncidan cinco veces antes que toques el suelo.
Zwi Migdal era una organizaciรณn que se dedicaba al secuestro y explotaciรณn sexual de mujeres polacas que, escapando de los pogromos y con promesas de trabajo en Argentina, eran obligadas a prostituirse en los locales regenteados por la Zwi Migdal: las famosas โcasas de toleranciaโ.
La sociedad ademรกs de regentear casas de tolerancia a la que concurrรญan โclientes especialesโ a los que daba protecciรณn, hizo llegar a rabinos de Europa, erigiรณ Sinagogas y comprรณ un predio en Avellaneda para tener su propio cementerio.
La Zwi Migdal regenteรณ prostรญbulos durante dรฉcadas con absoluta complicidad de todos los sectores polรญticos de aquel entonces y con muchรญsima resistencia de la colectividad judรญa, que los denunciรณ y apartรณ de la vida comunitaria
Al punto de separar en el cementerio de Avellaneda el sector que hoy es conocido como “de los impuros”, que en realidad es el sector donde enterraban a los miembros de la organizaciรณn y a las mujeres explotadas sexualmente que morรญan entre abusos y, ยกoh casualidad! , abortos clandestinos.
ยฟCuando comienza el derrotero de la Zwi Migdal?
Con ella: Raquel Liberman.
Raquel habรญa nacido en Polonia hacia 1910 y su nombre era Rokhl Lea Liberman. A sus 22 aรฑos emigrรณ a la argentina con dos hijos. Al aรฑo de establecerse en la ciudad bonaerense de Tapalquรฉ, su marido muere.
Raquel fue una de las tantas vรญctimas de la red de trata de Zwi Migdal.
Luego de 6 aรฑos pudo comprar su libertad y abriรณ un comercio, pero fue nuevamente secuestrada. Finalmente pudo escapar y denunciarlos a las autoridades en 1930.
Lamentablemente las autoridades de entonces pertenecรญan a un sector del nacionalismo catรณlico que recientemente habรญa derrocado a Yrigoyen.
Por lo que utilizaron al caso para desprestigiar a la comunidad judรญa.
Y como no podรญa ser de otra manera absorbieron la red de trata para regentearla ellos mismos.
De los 108 detenidos por el caso Zwi Migdal solo 4 fueron juzgados. Sugerenteโฆ.
Raquel falleciรณ unos aรฑos despuรฉs en 1935.
Hoy una placa recuerda el lugar donde fue sometida a la prostituciรณn, en la calle Valentรญn Gรณmez 2888, CABA.
Distinta es la suerte que corrieron otras cientos de mujeres, que permanecen anรณnimas en un cementerio abandonado, recordado por albergar impuros. Vรญctimas de una organizaciรณn de trata que las esclavizรณ como lo hacen tantas otras hoy en dรญa.
Nota 1: La expresiรณn “tratante de blancas” , hoy en desuso, se referรญa a la trata de mujeres blancas para explotaciรณn sexual. Distinta de la “trata de negros” que era utilizada para la esclavitud en todo sentido.
Nota 2: EL Rufiรกn melancรณlico, personaje de โLos siete locosโ de Roberto Arlt , estรก basado en uno de los miembros de la Zwi Migdal. ยฟAdivinen quiรฉn? sรญ: Noรฉ Truman.
Nota 3: Ojalรก que el municipio de Avellaneda pueda recuperar histรณricamente ese lugar para concientizar sobre las condiciones a las que las mujeres fueron sometidas.
TE PUEDE INTERESAR