El sándwich es, sin dudas, uno de los platos más populares en todo el mundo, que se encuentran en la alimento de millones de personas. Existen una infinidad de ellos, por lo que es considerado una de las comidas más variadas que hay, y también una de las más ricas.
Y es que cada persona puede inventar su propio sándwich. Existen algunos con fiambres, carnes, verduras crudas o cocidas, aderezos, incluso existen diversos panes que hacen que su nombre se vea alterado. ¿Cómo se hace un sándwich? Incorporando alimentos entre dos panes. Muy fácil.
TE PUEDE INTERESAR
El diccionario de la Real Academia Española define a este alimento como un “emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Sándwich?
El 3 de noviembre fue la fecha elegida para celebrar a este alimento por el nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich. Este hombre, según se dice, fue su creador en el siglo XVIII, cuando les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para así comer mientras jugaba a las cartas sin ensuciarse los dedos.
¿Cuál es el origen del sándwich en Argentina?
Según se conoce, el antecedente directo de que el sándwich haya llegado a la Argentina no es español, sino que son los tramezzini (similar al sándwich de miga) que se elaboran en el norte de Italia y que la inmigración italiana trajo a la Argentina.
Este tipo de sándwich fue inventado en 1925 en Turín, más precisamente en el Café Mulassano, que ofrecía 40 variedades. El término tramezzino fue creación del poeta, dramaturgo y político Gabriele D’Annunzio con el objeto de reemplazar el término en inglés.
Cuáles son los cinco tipos de sándwich más famosos en el mundo
A pesar de que existen cientos de sándwich en todo el mundo, hay cinco que son reconocidos en la mayoría de los países y se convierten en los platos más famosos y populares.
Sándwich mixto
El clásico sándwich de jamón, queso y manteca entre dos rebanadas de pan.
Sándwich de albóndiga
Se trata de rebanadas de pan en cuyo interior hay albóndigas de carne acompañadas de queso amarillo y cualquier otro elemento que sea del gusto del que lo va a comer.
Sándwich club
También conocido como “club house”, es un sándwich que tiene 4 rebanadas de pan y entre ellas hay jamón, queso, huevo, panceta, lechuga, tomate, cebolla y salsas; se suele acompañar con una ración de papas fritas.
Sándwich cubano
Se elabora con 2 panes tipo baguette, jamón cocido, queso suizo, carne de cerdo asado, mostaza y aceite de oliva.
Sándwich de atún
Se elabora con 2 rebanadas de pan de molde, mayonesa, tomate, lechuga y atún.
TE PUEDE INTERESAR