El 9 de diciembre ha sido testigo de importantes eventos a nivel mundial y nacional. Entre ellos, se conmemoran nacimientos, hitos deportivos y decisiones clave en derechos humanos. En #Infocielo te contamos qué pasó en esta efemérides, sumado a una recompilación de celebraciones especiales Mirá tambien en Infocielo las fechas y tarifas a mardel
En 1985, en Argentina, se dictó la histórica sentencia del Juicio a las Juntas, marcando un hito en los derechos humanos. También, en 1984, Independiente ganó su segunda Copa Intercontinental, venciendo al Liverpool en Japón.
A nivel cultural, nacieron figuras como Kirk Douglas, ícono del cine, y Gioconda Belli, escritora nicaragüense. Además, en 2018, River Plate venció a Boca Juniors en la histórica final de la Copa Libertadores en Madrid.
Hitos históricos del 9 de diciembre.
- 1824: se libra la Batalla de Ayacucho, que ganaron las tropas criollas lideradas por el general Antonio José de Sucre, lo que desembocó en la independencia de Perú y consolidó la del resto de las naciones sudamericanas dominadas por la corona española
- 1897: la activista Marguerite Durand funda el primer diario feminista, La Fronde.
- 1905: se aprueba la Ley de separación de la Iglesia y el Estado en Francia.
- 1968: se presenta oficialmente el mouse en San Francisco.
- 1985: Juicio a las Juntas: se dicta condena a cinco de los nueve jefes militares acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
- 2018: River Plate gana la Copa Libertadores: En 2018, River Plate gana por cuarta vez la Copa Libertadores de América al vencer a Boca Juniors por 3 a 1 en la “superfinal” en el estadio Santiago Bernabeú de Madrid.
Celebraciones especiales:
– Día Internacional contra la Corrupción: Esta fecha fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con el objetivo de sensibilizar al mundo sobre los efectos devastadores de la corrupción en la sociedad.
– Día Internacional contra el Genocidio: Se conmemora el aniversario de la aprobación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en 1948.
– Día Mundial de la Informática: Se celebra en conmemoración del nacimiento de la científica y militar estadounidense Grace Hopper, pionera en la industria de la programación y la computación.
El 9 de diciembre nos invita a recordar momentos que marcaron la historia, reforzando la importancia de la memoria colectiva para construir el futuro.