Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y para generar conciencia sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas. ¿Cuáles son los requisitos y dónde se puede donar en la provincia de Buenos Aires?
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), las transfusiones de sangre resultan fundamentales para el tratamiento y mejoramiento de calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales; para la la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas; para la atención materno-infantil y el embarazo; y para brindar respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a la efeméride, corresponde al nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo de origen austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO. En 1930, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
En esta marco, este 2023 la ONU celebrará el Día Mundial del Donante de Sangre 2023 bajo el lema “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”. El mismo tiene como fin recordar que hay personas que necesitan transfusiones de por vida y destacar en el rol que cumplen los donantes ofreciendo el valioso regalo de su sangre o su plasma.
A su vez, se pretende destacar la importancia de donar sangre o plasma periódicamente para disponer un suministro permanente, inocuo y sostenible de sangre y hemoderivados en todo el mundo para tratar a tiempo a todos los pacientes que lo necesiten.
¿Quiénes pueden donar sangre?
Las personas que quieran donar sangre voluntariamente deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Puede donar cualquier persona sana, entre 16 años y 65 años
- Pesar más de 50 kg
- La persona debe gozar de buen estado de salud
- Entre cada donación debe pasar 8 semanas
- Las mujeres pueden donar 3 veces por año y los hombres hasta 4
- No haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras)
- Sin tatuajes o piercings recientes (4 meses previos)
- No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto
- No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes (4 meses previos)
¿Dónde donar sangre en la provincia de Buenos Aires?
El Instituto de Hemoterapia dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires es el órgano rector encargado de alcanzar la autosuficiencia en hemocomponentes y derivados de la sangre, garantizar la seguridad transfusional y promover la donación voluntaria y habitual.
En este sentido, el organismo posee una gran cantidad de sedes distribuidas a lo largo y ancho del territorio bonaerense. Para conocer dónde donar ingresá al siguiente link.
TE PUEDE INTERESAR