Las tarjetas de crédito son productos financieros muy populares y que nos brindan una gran comodidad. Se trata de una línea de crédito que tenemos disponible en todo momento para hacer compras y la podemos usar de manera sencilla, haciendo pagos presencialmente o en línea, tal como usamos una tarjeta de débito.
Estos productos los podemos encontrar en bancos y debemos cumplir una serie de requisitos para obtenerla. Además, son varias las opciones disponibles, que se ajustan a distintos públicos.
TE PUEDE INTERESAR
En esa competencia de las tarjetas de crédito surgen algunas que se destacan y se convierten en las más adoptadas por los argentinos. A continuación, veremos algunas de las tarjetas de crédito de Argentina más elegidas por el público argentino.
Tarjetas de crédito más populares en Argentina
Una manera de clasificar las tarjetas de crédito es según la empresa que las emite a través del banco, en donde podemos encontrar VISA, Mastercard, American Express y otras.
Estas son las 3 empresas más populares en Argentina, sin embargo, el mayor porcentaje se concentra entre VISA y Mastercard.
Dentro de estas empresas, podemos encontrar una variedad de tarjetas a elegir. Por ejemplo, VISA ofrece las siguientes tarjetas:
- VISA Internacional
- VISA Gold
- VISA Platinum
- VISA Signature
Y también se pueden encontrar versiones especiales en algunos bancos, tal como la VISA BBVA Xeneize o VISA BBVA River, que están disponibles en el BBVA y ofrecen algunos beneficios particulares que las distinguen de la competencia.
En el caso de Mastercard se pueden encontrar las siguientes tarjetas de crédito:
- Mastercard Internacional
- Mastercard Gold
- Mastercard Platinum
- Mastercard Black
Estas tarjetas, al igual que las de VISA, van desde la más sencilla (Internacional), hasta la Black/Signature que es la tarjeta más especial. Se distinguen según los ingresos mínimos para obtenerla, el costo de mantenimiento, comisiones y beneficios que ofrecen, aunque las tasas de interés suelen ser similares.
Las tarjetas de crédito y comisiones en Argentina
Un punto importante a considerar al usar tarjetas de crédito son las comisiones que se cobran, las cuales actualmente son del 3%. Esto convierte al país en uno de los que tiene la tasa más elevada, lo que condena el uso de las tarjetas y coloca una mayor carga sobre los emprendedores y comerciantes.
Por ello, recientemente se ha anunciado un proyecto de ley para disminuir la comisión del 3% al 1,5%, de modo que alivie la carga de los gastos bancarios que asumen las empresas.
De igual modo, Hector Stefani, representante de Juntos por el Cambio, declaró que “es indispensable modificar la Ley de Tarjeta de Crédito para que haya consistencia legal y no quede sujeto a parches temporales que hace un gobierno de turno con sectores determinados”.
Así, el marco regulatorio para el uso de las tarjetas de crédito pasaría a ser más favorable y se buscaría fomentar más su uso, lo que favorece el consumo.
TE PUEDE INTERESAR