Desde que en 2016 la gobernadora María Eugenia Vidal “desenganchó” de la ANSES el pago de las Asignaciones Familiares de los empleados públicos de la Provincia, éstas perdieron más de la mitad de su valor y hoy muestran montos prácticamente irrisorios.
Así lo denunciaron desde el Frente Gremial Docente, que agrupa a los principales sindicatos del sector. Hablaron de una diferencia profunda por la falta de equiparación entre lo que paga la Nación y lo que destina la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde 2016, Vidal desenganchó de la ANSES las Asignaciones familiares de la provincia y nunca las equiparó”, señalaron las organizaciones. El agravante es que la Gobernación congeló las actualizaciones a octubre de 2018 mientras que la Nación dio una última mejora junio del 2019.
La Federación de Educadores Bonaerenses realizó y difundió las fuertes desigualdades. Consignó así que, para la asignación por hijo menor de 18 años, la ANSES entrega $2250 y la Provincia $950; por adopción, ANSES da 15696 y la Provincia $9863; por nacimiento, la diferencia es de $2622 contra $1646; y por hijo con discapacidad es casi el doble: $7331 a $3256.
La titular de organización, Mirta Petrocini, fue más allá y reclamó por otro rubro. “Con una situación económica tan crítica, es necesario que se actualicen los $27 por chico destinado a comedores escolares y que se aumenten los cupos”, señaló.
“Es insostenible absorber estos niveles de inflación y depreciación de nuestros salarios, es necesario que urgentemente se mensualice la cláusula gatillo. Estamos ante una situación crítica, donde todos los días cuentan”, agregó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
“Hay cada día más chicos que hoy necesitan comer en las escuelas”, advirtió, y subrayó que “en este plano de crisis no se puede lidiar con tanto aumento, con tanta angustia de no llegar a fin de mes”.
TE PUEDE INTERESAR