A partir de la plataforma de Google, cuya propiedad pertenece a la multinacional estadounidense Alphanet Inc, se presentó un nuevo sitio de Google Trends. Específicamente, condensará la información acerca de las tendencias de búsqueda de las personas usuarias sobre noticias relacionadas con las Elecciones Legislativas Generales a desarrollarse el próximo domingo 14 de noviembre en Argentina.
En efecto, esta herramienta que lanzó el principal motor de búsquedas de internet, se actualiza en tiempo real y, además, pone a disposición un nuevo recurso informativo con el objetivo de acompañar la cobertura en estos comicios.
TE PUEDE INTERESAR
Entre las características del nuevo sitio de Google Trends, sobresalen:
- Distribución del interés de búsqueda entre algunas coaliciones participantes durante los últimos 7 días
- Términos relacionados a las elecciones con mayor incremento en el interés de búsqueda durante la última semana
- Preguntas más buscadas sobre elecciones
- Temas políticos más buscados e interés por región
Sin embargo, desde Google advirtieron que los datos presentados o las tendencias figuradas sobre las Elecciones solamente hacen referencia al interés de búsqueda sobre un tema o partido político en el Buscador. Por lo que subrayaron que estos no deben considerarse como intención de voto.
En este sentido, desde el la firma norteamericana explicaron que lo más apropiado para referirse a estas tendencias es hablar del “interés de búsqueda de los argentinos en Google”.
¿Qué frentes electorales generan más interés?
En cuanto al nivel de curiosidad que generaron las alianzas que participarán el próximo domingo de las Elecciones, Google Trends presentó que el 45% de las búsquedas fueron por el término Juntos por el Cambio; mientras que el 36% del Frente de Todos.
Si bien estos porcentajes se asemejan a los resultados del recuento provisorio de las PASO, responden a un universo más pequeño el cual queda desproporcionado al asemejarse con el electorado. Sin embargo, a modo de tendencia, estas dos principales coaliciones son seguidas del Frente de Izquierda-Unidad (9% de las búsquedas) y Avanza Libertad (8%), entre otras fuerzas provinciales.
Ahora bien, algo que puede nutrir la discusión política electoral son los términos de búsqueda que destacó Google Trends, conforme las temáticas ligadas a las elecciones que fueron tendencia. En orden en un top 5 desde la más importante hasta la menos, se destacaron el interés por las vacunas; la educación; la salud; los impuestos y el desempleo.
TE PUEDE INTERESAR