El atacante de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel estuvo a pocos metros del gobernador Axel Kicillof durante las movilizaciones del sábado 27 de agosto en Recoleta.
Según registraron las cámaras de televisión de la señal C5N, que esa noche transmitió en vivo y en directo lo que era una concentración en defensa de Cristina Kirchner en las cercanías de su casa en Juncal y Uruguay, Fernando Sabag Montiel se inmiscuyó entre la muchedumbre que saludaba al gobernador.
TE PUEDE INTERESAR
Ese sábado, Axel Kicillof había participado a alrededor de las 16hs de la tarde en la movilización que se realizó en la Plaza Belgrano de la ciudad de La Plata -en la que se lo vio con una escasa seguridad personal-, y desde donde onvocó a dirigirse en caravana hacia la casa de la vicepresidenta.
Cerca de las 18hs fue que comenzó la represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a los manifestantes que habían acudido a Juncal y Uruguay, con motivo de que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta había vallado la casa de Cristina Kirchner.
En las imágenes que difundió C5N, y que serán entregadas a la Justicia, se observa a Fernando Sabag Montiel con un barbijo blanco, cubriendo gran parte de su cara, al igual que en el momento del atentado a la vicepresidenta el jueves 1 de septiembre.
Desde el ministerio de Seguridad bonaerense, indicaron días atrás a este medio que se encontraban “alerta”, y analizaban la forma de “contacto con la gente”, para el gobernador “muy difícil de evitar”.
Las novedades de la causa
En lo que respecta al avance de la causa que lleva adelante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, este viernes los peritos lograron desbloquear una carpeta encriptada del celular de Brenda Uliarte y se encuentran analizando su contenido que alcanza a los 120 gigabytes de información.
Por su parte, la joven de 23 años aseguró a su defensor oficial designado, Gustavo Kollman, que ella no sabía de la intención de su novio Fernando Sabag Montiel de gatillar un arma en la cabeza de la vicepresidenta, a pesar de que ya se sabe de que estuvo presente ese día y que conocía el arma utilizada.
Además, investigan al grupo que vendía los copos de nieve que apareció sucesivas veces en los alrededores de la casa de Cristina Kirchner antes del hecho, y buscan determinar cuál era su medio de subsistencia y si podrían o no tener financiamiento.
Sin embargo, por ahora la Justicia no pidió la detención de los otros cinco integrantes de la banda de los copos de nieve.
TE PUEDE INTERESAR