Las clases en la Provincia de Buenos Aires comenzaron en el día de hoy, pero antes de este inicio del ciclo lectivo 2022, desde la Dirección General de Cultura y Educación que comenada Alberto Sileoni comunicaron las oficializaciones de las modificaciones en los calendarios escolar y docente, aprobaron auditorías a gestiones privadas y hubo cambios en la correspondencia de la educación técnica y agraria.
Como informó INFOCIELO, el exministro nacional, y ahora miembro del Gabinete del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, introdujo una serie de cambios en la agenda de trabajo de este año para readaptar el ejercicio de 180 a 190 días como se mandató desde la cartera que dirije Jaime Perczyk a nivel país.
TE PUEDE INTERESAR
Con el nuevo calendario escolar aprobado, el ciclo lectivo 2022 comenzará el miércoles 02 de marzo y terminará el viernes 23 de diciembre en toda la provincia de Buenos Aires. En tanto que las vacaciones de invierno en la Provincia de Buenos Aires comenzarán el 18 de julio y terminarán el 29 de julio.
Calendarios
Mediante la Resolución de firma conjunta N°173/2022, desde Educación provincial rubricaron lo que anunció Alberto Sileoni hace algunas semanas y resolvieron “ampliar la finalización del Ciclo Lectivo 2022 para los niveles y modalidades de la educación obligatoria”.
A su vez, por intermedio de la 220/2022, aprobaron “el Calendario de Actividades Docentes, para todas las Direcciones Técnico-Docentes, el que regirá desde el mes de enero a diciembre del año 2022”.
¿Qué pasa con la educación agraria y la gestión privada?
Mediante el documento siguientemente presentado en el Boletín Oficial, el N°174, desde la DGCyE realizaron una serie de readaptaciones en el marco de las leyes de Educación Nacional N° 26.206, de Educación Provincial 13.688 y de Educación Técnico Profesional N° 26.058.
En primer lugar se derogó la Resolución N°5186/2018 “en todas sus partes” que implementaba una batería de variantes en las planificaciones pedagógicas y diseños curriculares los cuales fueron promovidos por la gestión de María Eugenia Vidal, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny.
Lo propio ocurrió con la Resolución 1689/2019 que vinculaba la “reasignación de los docentes que se desempeñan actualmente en los Espacios Curriculares de la Formación Científico Tecnológica y Técnico Específica del Ciclo Básico de la Educación Secundaria Agraria y en los Espacios Curriculares de la Formación Técnico Específica del Ciclo Superior de la Educación Secundaria Agraria”.
Además, entre otras cosas, desde la cartera que dirige Alberto Sileoni reestablecieron las vigencias de lass Resoluciones N° 88/09, 3828/09, 1115/09 y 875/10 con impacto “inmediato” en el ciclo lectivo 2022.
Por otro lado, en cuanto a la gestión privada, mediante la 177/2022, se econmendó “la instrucción de los sumarios administrativos disciplinarios institucionales seguidos a las Instituciones Educativas de Gestión Privada, a la Dirección Provincial de Legal y Técnica, de manera excepcional y hasta tanto se regularice el funcionamiento de la Auditoría General mediante la designación de un Auditor General”.
TE PUEDE INTERESAR