back to top
14.9 C
La Plata
miércoles 30 de julio de 2025
Inicio Blog Página 129757

Lo sacó de Gimnasia y lo pone en en el Rojo: el repre de Abaldo dijo que “tiene muchas chances de irse a Independiente”

Matías Abaldo aparece como uno de los jugadores pretendidos por Independiente para completar el plantel de Julio Vaccari. El delantero que se fue del Lobo en enero alegando diferentes problemas de salud mental, podría llegar al Rojo y su representante dejó clara la situación. 

Edgardo Lasalvia, representante del uruguayo y hombre clave para que el jugador se fuge de la pretemporada de verano, habló en Radio Carve y afirmó: “Matías Abaldo tiene muchas chances de irse a Independiente; el club le quiere abrir las puertas más allá de todo lo que habló la gente de Gimnasia y quiere tener revancha en un fútbol competitivo como es el argentino”.

Sobre la situación que lo llevó a alejarse del Lobo, Lasalvia aclaró: “Él está mejor en la cancha y fuera de ella también. tiene una vida social con sus amigos que yo no puedo cambiar, porque ama a su entorno y eso lo llevó a estar mejor de ánimo para olvidar las cosas íntimas que tuvo que atravesar junto a su familia”.

Independiente negocia por Abaldo

Más allá de las declaraciones de Lasalvia, Defensor Sporting e Independiente continúan negociando por el delantero, pero aún no hay acuerdo entre las partes, desde el Rojo ofrecieron un préstamo con cargo de 80 mil dólares que fue rechazado por el conjunto uruguayo. 

Mientras tanto Gimnasia aguarda por la operación, ya que el Lobo tiene el 34% de los derechos económicos del delantero y en caso de que el préstamo sea con cargo, el conjunto tripero debería recibir su parte por el mismo. 

Por su parte los hinchas del Lobo no tomaron de la mejor manera la posibilidad de un regreso del jugador al fútbol argentino, ya que su salida del conjunto tripero nunca quedó demasiado clara y un regreso tan pronto, a sólo seis meses de su partida es tomada como una cargada. 

Lluvia de goles en Avellaneda: Estudiantes no pudo con Racing en un verdadero partidazo

La Reserva de Estudiantes, a cargo de Jonathan Schunke, visitó a Racing en Avellaneda y se quedó con las manos vacías luego de un gran partido por parte de ambos equipos. El Pincha continúa sin poder ganar en lo que va del Clausura y sumó un solo punto al cabo de las primeras tres fechas. Se ubica 13º en la Zona A, a tres puntos de la zona de clasificación.

Tras un primer tiempo equilibrado y disputado, que comenzó ganando el local y empató sobre el final la visita, nada hacía parecer que el complemento se convertiría en un partido para el recuerdo. Hubo cinco goles más en los segundos 45 minutos y el partido finalizó 4-3 a favor de la Academia, que impidió el primer triunfo del Pincha.

El equipo de Schunke estuvo en desventaja en dos oportunidades. No solo lo igualó dos veces, sino que logró darlo vuelta y ponerse 3-2 en una ráfaga de goles sobre el primer cuarto de hora del complemento. Sin embargo, sobre el final buscó defender cerca de su arco y lo pagó caro. Racing igualó las cosas y con un golazo de media distancia se terminó llevando el partido.

Un encuentro de esos que quedarán en el recuerdo. Que pudo haber sido para el Pincha, que quizás lo más justo hubiese sido que repartieran puntos, pero que finalmente fue para la Acadé. Tercer partido del campeonato sin ganar y un punto sobre nueve posibles que más adelante le pueden costar al equipo del Vikingo.

Los 11 elegidos por Schunke para visitar a Racing fueron: Borzone; Orbe, Desábato, Messina y Pereyra; Galarza, González y Basualdo; Domínguez, Ganduglia y Arango.

Cuándo vuelve a jugar la Reserva de Estudiantes

En la continuidad del Clausura Proyección, el equipo de Schunke recibirá a Independiente Rivadavia en City Bell, buscando cortar la mala racha y sumar de a tres por primera vez en el campeonato.

Fixture de la Reserva de Estudiantes en el Torneo Clausura Proyección 2025:: partidos y resultados

  • Fecha 1: 1-2 vs. Unión (V) – Tobías Ganduglia.
  • Fecha 2: 1-1 vs. Huracán (L) – Franco Domínguez.
  • Fecha 3: 3-4 vs. Racing (V) – Franco Domínguez, Franco Basualdo y Joaquín Pereyra.
  • Fecha 4: vs. Independiente Rivadavia (L) 
  • Fecha 5: vs. Banfield (V) 
  • Fecha 6: vs. Aldosivi (L)
  • Fecha 7: vs. Central Córdoba (V) 
  • Fecha 8: vs. Defensa y Justicia (L)
  • Fecha 9: vs. Newell’s (V)
  • Fecha 10: vs. Barracas Central (L)
  • Fecha 11: vs. Belgrano (V)
  • Fecha 12: vs. Gimnasia (L)
  • Fecha 13: vs. Boca (L)
  • Fecha 14: vs. Tigre (V)
  • Fecha 15: vs. Argentinos (L)

Investigan la muerte de un soldado militar: hallaron su cuerpo en un tanque de guerra

Un joven soldado fue hallado muerto dentro de un tanque militar en la provincia de Corrientes y las autoridades investigan si se trató de un crimen o un suicidio.

La Policía local fue alertada por la presencia de un cuerpo sin signos vitales dentro de un tanque militar en el predio del ex Batallón Logístico 3 de Curuzú Cuatiá.

Allí los agentes encontraron a A.R. Miño, de 21 años, quien prestaba servicio como soldado voluntario y actualmente hacia uso de la licencia especial de invierno.

Una expedición explora el fondo del mar argentino: hallazgos inéditos en el cañón submarino de Mar del Plata

Desde el medio Radio Dos informaron que el joven fue hallado en el “pulmón de un tanque que se accede a través de una escalera tipo caracol”.

Ahora, el fiscal de turno, Oscar Cañete, busca establecer si se trató de un asesinato o si Miño se quitó la vida.

Dicho fiscal solicitó la realización de la autopsia correspondiente, la cual determinó que el soldado sufrió un “paro cardiorrespiratorio por oclusión mecánica de vías respiratorias”, lo que se trataría de un ahorcamiento.

Aun así, este resultado preliminar no permite hasta el momento constatar cuál de las hipótesis es la verídica, por lo que continúan las pericias.

El cuerpo de Miño ya fue entregado a sus familiares y este martes se llevó a cabo su entierro.

Vidal reconoció que el ajuste no lo pagó la casta y que fue gracias al PRO

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y ex gobernadora, María Eugenia Vidal, reconoció que el ajuste llevado adelante por el gobierno de Javier Milei no fue afrontado por la casta política, tal como prometía el discurso libertario, sino por los sectores más vulnerables. “El ajuste no lo pagó la casta, el ajuste lo pagó la gente y lo bancó la gente”, sostuvo en declaraciones con el programa La Voz, al tiempo que describió el deterioro de las condiciones de vida de jubilados, trabajadores formales e informales.

Lejos de cuestionar el rumbo adoptado por el oficialismo, Vidal afirmó que las medidas de recorte “eran cosas que había que hacer, pero que cuesta mucho”. La legisladora admitió que los salarios se desplomaron y que cada vez más familias deben abandonar servicios esenciales. “El que tenía ahorro usa los ahorros, el que no tiene dejó la prepaga o la escuela privada de los hijos”, describió.

Sin embargo, Vidal no expresó arrepentimiento. Por el contrario, enfatizó que sin el respaldo del PRO, su fuerza política, muchas de las leyes promovidas por el presidente no habrían avanzado. “Nada podría haber sido sin el apoyo del PRO y lo digo porque estuve sentada en el Congreso, levantando la mano, defendiendo y consiguiendo los votos para cada una de las leyes del Presidente”, remarcó.

Las declaraciones de la ex gobernadora bonaerense llegan en un contexto donde crecen las críticas por los efectos del ajuste. El Gobierno nacional ha reiterado que su programa de recorte es “el más grande de la historia”, mientras los indicadores sociales dan cuenta del incremento del desempleo y la caída del consumo. Según Vidal, la mitad de los argentinos “no llegan a fin de mes” y la incertidumbre persiste: “Hoy sabés cuánto vas a gastar en el supermercado pero no sabés si te va a alcanzar”.

Apoyo sin fisuras del PRO

Vidal remarcó que tanto ella como sus compañeros de bloque acompañaron sin fisuras el paquete legislativo del oficialismo, también en el Senado. Su apoyo no estuvo exento de responsabilidades políticas: en el Congreso se aprobaron medidas clave para el programa de Javier Milei, entre ellas la Ley Bases.

A pesar del reconocimiento del costo social del ajuste, la diputada mantuvo su respaldo a la estrategia libertaria. Así, Vidal dejó en evidencia una de las principales críticas que desde distintos sectores le hacen al PRO: haber sido un sostén parlamentario fundamental del Gobierno, incluso a costa del deterioro de las condiciones de vida de quienes dicen representar. Aunque ya poco sorprende de un partido que eligió entregar su representatividad para no perder lugar en las legislativas bonaerenses, y cuya última candidata a presidenta no dudó en sumarse al oficialismo libertario apenas perdió en las generales.

Jubilados se convocan frente al Congreso contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei: Hay represión y detenidos

Una nueva Marcha de los jubilados se lleva adelante en las inmediaciones del Congreso Nacional y otra vez se desplega un enorme operativo por parte de las fuerzas de seguridad. Reportan heridos y varios detenidos.

Vallas, camiones de Gendarmería y una gran cantidad de efectivos se ubican desde temprano en los alrededores del Congreso de cara a la manifestación de cada semana.

Cerca de las 17:00hs, y de acuerdo a las imágenes de C5N, Infantería comenzó a avanzar contra los manifestantes en un cordón y con camiones hidrantes: “Es a lucha de todos los miércoles”, señaló Carlos, el conocido manifestante hincha de Chacarita, luego de ser empujado.

Al mismo tiempo y luego de los empujones y el gas lacrimógeno, una mujer resultó herida en el mentón.

Mirá las imágenes del mega operativo en la Marcha de los jubilados

Tal y como mostró TN, la policía reprimió y detuvo a manifestantes:

El cronista de C5N Nicolás Munafó denunció la agresión directa de la policía: “Cómo vas a tirar así al cuerpo. Me tiraste a los pies”.

Como te contamos con anterioridad, según los plazos formales, el Gobierno Nacional tiene tiempo hasta el próximo lunes para firmar y publicar los vetos presidenciales. De lo contrario todas las normas que aprobó el Congreso a principios de julio quedarían promulgadas. Como se dijo, se trata de iniciativas sensibles como la emergencia en discapacidad o la del presupuesto para el Hospital Garrahan.

Almirante Brown: Longchamps celebra sus 115 años y lo celebra con una fiesta de tres días: el Gordo Luis y más shows en vivo

Desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de agosto, la localidad bonaerense de Longchamps, en el partido de Almirante Brown, celebrará su 115º aniversario. Conocé la programación completa, que contará con el cierre musical de El Gordo Luis.

El sur del conurbano bonaerense se prepara para el gran festejo, con actividades y espectáculos para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El evento tendrá lugar en el Circuito de Longchamps, ubicado en Ricardo Davel y Avenida La Aviación, y habrá DJs, gastronomía local y encuentro de emprendedores.

¿Cómo será el 115º Aniversario de Longchamps?

Viernes 8 de agosto

  • A las 15:00hs: Ballet Sendero Gaucho
  • A las 16:00hs: Rocío Aimara y músicos
  • A las 16:30hs: Dúo Domínguez
  • A las 17:00hs: Grupo Los pumas
  • A las 17:30hs: Ernesto Aranda Tango
  • A las 18:00hs: Dúo Cruz-Fernandez
  • A las 18:30hs: El Moncho Pampa y sus Baguales
  • A las 19:00hs: Juan Sosa y Músicos
  • A las 19:30hs: Los Aparceros
  • A las 20:00hs: Sangre Santiagueña

Sábado 9 de agosto

  • A las 14:00hs: Exposición de artistas plásticos
  • A las 14:30hs: Dub hazme ft. Mauroots
  • A las 15:15hs: Sonos Rock
  • A las 16:00hs: Cebollas
  • A las 17:30hs: Clotarios
  • A las 18:15hs: Bokillers
  • A las 19:00hs: La Super Ska
  • A las 19:45hs: 1990 YHC

Domingo 10 de agosto

  • A las 13:30hs: Estudio de danza – Palumbo Dance
  • A las 14:00hs: Estudio de danza Grow dance
  • A las 15:00hs: Daiana Colqui
  • A las 15:30hs: Seba Homenaje al Cielo
  • A las 16:00hs: Kontrol
  • A las 16:40hs: Los Flayeros
  • A las 17:15hs: Los Galácticos
  • A las 18:00hs: Elegidos
  • A las 19:00hs: El Gordo Luis

Seguro, firme y confiable: Nelson Insfrán fue destacado por la Liga Profesional tras la victoria ante el Rojo

Tras la victoria del Lobo ante Independiente, la Liga Profesional destacó al arquero tripero, por la gran pelota que sacó sobre el final del partido y que le permitió a su equipo quedarse con los tres puntos y sumar una nueva valla invicta. 

El arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán fue destacado en las redes sociales de la Liga Profesional como el mejor arquero de la tercera fecha del campeonato, tras su buena actuación en el encuentro ante el Rojo, la pelota tapada sobre la línea a Pusetto fue fundamental para la elección. 

Llamativamente tras el encuentro en el que menos trabajo tuvo y también en el que menos se destacó, ya que Insfrán fue figura ante Instituto y San Lorenzo, la Liga Profesional le reconoció una buena actuación al arquero tripero y el aspecto fundamental de la misma es la jugada que tapó sobre el final del partido que le permitió al conjunto albiazul obtener los primeros tres puntos del Torneo Clausura y alejarse de la zona de descenso. 

El arquero del Lobo hasta el momento fue fundamental en los tres encuentros del torneo, ya que viene de dos grandes partidos donde fue la figura indiscutida y con el resultado ante el Rojo obtuvo su segunda valla invicta del torneo. 

Insfrán lleva atajados 18 encuentros a lo largo de todo el año, arrancó la temporada en el banco de suplentes y tras los primeros partidos de Luis Ingolotti terminó recuperando su lugar. A lo largo del 2025 mantuvo la valla invicta en la mitad de los encuentros jugados, 9 de ellos y recibió 13 goles. 

Los números de Insfrán en 2025

  • Partidos jugados: 18
  • Torneo Apertura: 13
  • Copa Argentina: 2
  • Torneo Clausura: 3
  • Vallas Invictas: 9
  • Goles en contra: 13
  • Amarillas: 2

Pasó por Estudiantes, la rompió en México y ahora llega a Europa con aires de figura

El colombiano Nelson Deossa fue fichado por el Betis de España a cambio de 12.000.000 de euros más variables. El jugador firmaría por cuatro años con opción a un quinto, y su incorporación representa el octavo fichaje oficial del club verdiblanco para la temporada 2025/26.

Deossa tiene 25 años y se formó en Atlético Huila (Colombia). Posteriormente jugó en Estudiantes, Junior, Atlético Nacional y Pachuca, antes de recalar en Monterrey a principios de 2025, donde logró destacarse por solidez física, recuperación de pelotas, juego aéreo y buena conducción del balón. Fue incluido en el 11 ideal del Mundial de Clubes 2025 según WhoScored.

Deossa llega pensado como reemplazo de Johnny Cardoso, recientemente vendido al Atlético de Madrid por €30 M, y como aporte físico y dinámico en el medio campo dirigido por Pellegrini.

El paso de Deossa por Estudiantes

Deossa llegó a Estudiantes en enero del 2022, como una promesa proveniente de de Atlético Huila de Colombia. Debutó en febrero ante Independiente, ingresando sobre el final del partido correspondiente a la primera fecha de la Copa de la Liga. En total, sumó 350 minutos repartidos en 10 partidos, ocho por Copa de la Liga, uno por Copa Libertadores y el restante por Copa Argentina.