La diputada bonaerense Romina Braga, integrante del bloque de la Coalición Cívica, presentó una batería de nueve proyectos para fusionar 18 comisiones permanentes en la Cámara de Diputados de la Legislatura.
El objetivo central es “optimizar el funcionamiento legislativo y eliminar redundancias que provocan demoras en el tratamiento de leyes”, aseguró la legisladora. Según Braga “la estructura actual genera duplicación de funciones, dispersión de esfuerzos y puede demorar dictámenes clave”.
Entre las fusiones más destacadas se encuentra la creación de una única comisión de Derechos Humanos e Igualdad, reemplazando a las dos existentes. También propone unificar Educación con Asuntos Culturales bajo la denominada “comisión de Educación y Cultura”, para darle un enfoque más integral a esas políticas públicas.
UNIFICACIÓN DE ÁREAS CON COMPETENCIAS SIMILARES
La legisladora asegura que muchos proyectos abarcan ambos ámbitos y merecen un tratamiento conjunto y coordinado.
Otra propuesta es fusionar las comisiones de Servicios Públicos con Energía y Combustibles, en una sola comisión que pueda abordar desde tarifas hasta infraestructura energética de forma coherente.
Asimismo, se plantea integrar las comisiones de Niñez, Adolescencia y Familia con Juventud, y las de Políticas Sociales con Adultos Mayores, unificando temas afines para mejorar la eficiencia.

NUEVAS COMISIONES Y ORDENAMIENTO NORMATIVO
También se incorporan fusiones como la unión de Derechos del Usuario y Consumidor con Comercio Interior, y la creación de una comisión de Comunicación y Libertad de Expresión. Incluso se propone un nuevo bloque legislativo que abarque Deporte, Clubes y Asociaciones Civiles.
Según Braga, este ordenamiento permitirá “construir marcos normativos más integrales y eficientes”.
La diputada señaló que “la fusión de comisiones evitará que cuerpos con competencias similares trabajen duplicando esfuerzos, lo que ralentiza el avance de los proyectos”.
AGILIDAD LEGISLATIVA Y MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL
“Este cambio estructural implicaría también una reducción del tiempo necesario para arribar a un dictamen legislativo. La idea es agilizar los procesos y mejorar la calidad técnica del debate institucional”, sostiene Braga.
Además, esta redistribución de las comisiones busca “modernizar la pauta institucional para que se ajuste mejor a la complejidad de los temas actuales”. Braga subraya que “frente a problemáticas transversales como género, juventud, consumo y cultura, es necesario trabajar de manera integrada para evitar vacíos normativos o solapamientos”.
Las fusiones propuestas son parte de una agenda amplia de modernización legislativa, que incluye también otros proyectos como la creación de oficinas de participación ciudadana, transparencia y digitalización de trámites legislativos.
IMPACTO POLÍTICO Y EVALUACIÓN PARLAMENTARIA
Los proyectos aún deben atravesar evaluaciones internas y debates en comisión, si se aprueban, implicarán una reconfiguración importante del mapa parlamentario de la Provincia, pero hoy toda la Legislatura de ve atrapada en una parálisis producto de la campaña electoral y no se estima un rápido tratamiento. Los más optimistas lo esperan tratan en comisiones para fines de septiembre, otros no le ven un futuro promisorio dado el uso político de las comisiones.