back to top
13.3 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
No será la primera vez

Tiene experiencia: el Lobo y su historial de Liguilla

El Lobo jugará el próximo viernes ante San Martín por la Liguilla Pre Sudamericana, y si bien hace mucho que no juega torneos de este tipo, sabe bien lo que es tomar parte del mismo luego de lo hecho en la última década del siglo pasado. Once son los partidos que tiene Gimnasia como antecedentes de partidos de clasificaciones coperas,…

El Lobo jugará el próximo viernes ante San Martín por la Liguilla Pre Sudamericana, y si bien hace mucho que no juega torneos de este tipo, sabe bien lo que es tomar parte del mismo luego de lo hecho en la última década del siglo pasado.

Once son los partidos que tiene Gimnasia como antecedentes de partidos de clasificaciones coperas, seis de ellos por la Pre Liguilla para la Libertadores del año 1989 y tres por la Liguilla de 1992, mientras los dos restantes fueron desempates.

En el año 1989 el Lobo jugó ante Racing de Córdoba en la Primera Fase y avanzó con un 0-0 en Córdoba y un 2-0 en el Bosque, para luego superar a Ferro con un 4-1 y un 0-1 en Caballito y La Plata respectivamente. Finalmente cayó con Argentinos.

En 1992 llegó un nuevo turno de pugnar por un boleto a la Libertadores, y estuvo cerca luego de superar a Platense y a Boca en Cuartos y Semis, ambos por 1-0, cayendo por 3-0 con Vélez en una final que definiría al rival de Newell’s en el partido decisivo.

Te puede interesar
El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

Felipe Sánchez inició su segunda temporada en el fútbol alemán e inició como titular en la victoria de su equipo.

Ya en 1996, sin ser Liguilla, el Lobo disputó un desempate entre los dos subcampeones de la temporada para definir el segundo cupo a la Libertadores y lo hizo ante Racing, cayendo sobre el final en el Monumental por 1 a 0.

Ese tipo de encuentros se repitió tres años después en el José Amalfitani, nuevamente terreno neutral, en un partido en el River se impuso por 3 a 2 sobre el Tripero y en el duelo de segundos le terminó arrebatando el lugar en la Copa.

A continuación la ficha de cada uno de esos once partidos:

1989 – Racing (Cba) 0-0 Gimnasia – 3 de junio.

RACING CBA. (0): Juan José Bogado; Lucio De Mul, Marcelo Quiñones, Víctor Sotomayor y Julio Ceballos; Daniel Ergo, Daniel Ibarra y Américo Ozán; Luis Amuchástegui, Juan Comas y José Barrella. DT: Rodolfo Motta.

GIMNASIA (0): Gustavo Moriconi; Sergio Dopazo, Claudio Galvagni, Pablo Gómez y Jorge Merlo; Carlos García, Pablo Fernández y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, Miguel Gambier y Mauro Airez. DT: Roberto Di Plácido.

CAMBIOS: ST: 0′ Rolando Mannarino x Gambier (G), 7′ Héctor López x Barrella (R) y 39′ Fernando Sarabia x Saturno (G).

ESTADIO: Miguel Sancho.

ÁRBITRO: Abel Gnecco.

1989 – Gimnasia 2-0 Racing (Cba) – 7 de junio.

GIMNASIA (2): Gustavo Moriconi; Fernando Saraiba, Claudio Galvagni, Pablo Gómez y Jorge Merlo; Carlos García, Pablo Fernández y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, Rolando Mannnarino y Mauro Airez. DT: Roberto Di Plácido.

RACING CBA. (0): Juan José Bogado; Lucio De Mul, Víctor Sotomayor, Marcelo Quiñones y Julio Ceballos; Daniel Ergo, Américo Ozán, Miguel Barrios y Daniel Ibarra; Luis Amuchástegui y Juan Comas. DT: Rodolfo Motta.

GOLES: ST: 27’Airez (G) y 35′ Guendulain (G).

CAMBIOS: ST: 0′ Osvaldo Sosa x Quiñones (R), 26′ Carlos Odriozola x Fernández (G), 31′ Aníbal Muggione x Ozán (R) y 44′ Jorge Reina x Mannarino (G).

ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo.

ÁRBITRO: Manuel Jácome.

1989 – Ferro 1-4 Gimnasia – 11 de junio.

FERRO (1): Fabián Cancelarich; Oscar Agonil, Sergio Vázquez, Víctor Marchesini y Marcelo Broggi; José Fantaguzzi, Héctor Carrasco y Guillermo Rodríguez; Humberto Biazotti, Luis Artime y Fabián Suescun. DT: Carlos Griguol.

GIMNASIA (4): Gustavo Moriconi; Fernando Saraiba, Claudio Galvagni, Eusebio Espínola y Sergio Dopazo; Jorge Merlo, Carlos García y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, Miguel Gambier y Mauro Airez. DT: Roberto Di Plácido.

GOLES: PT: 4′ Airez (G) y 24′ Marchesini (F). ST: 2′ Gambier (G), 29′ Airez (G) y 36′ Gambier (G).

CAMBIOS: ST: 20′ Carlos Odriozola x Guendulain (G) y 39′ Jorge Reina x Gambier (G).

ESTADIO: Ricardo Etcheverri.

ÁRBITRO: Carlos Espósito.

1989 – Gimnasia 0-1 Ferro – 14 de junio.

GIMNASIA (0): Gustavo Moriconi; Fernando Saraiba, Claudio Galvagni, Eusebio Espínola y Sergio Dopazo; Jorge Merlo, Carlos García y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, Miguel Gambier y Mauro Airez. DT: Roberto Di Plácido.

FERRO (1): Fabián Cancelarich; Guillermo Panaro, Sergio Vázquez, Víctor Marchesini y Marcelo Broggi; Guillermo Rodríguez, José Fantaguzzi y Carlos Candia; Humberto Biazotti, Víctor Marinella y Fabián Suescun. DT: Carlos Griguol.

GOL: ST: 28′ Marchesini (F).

CAMBIOS: ST: 12′ Carlos Odriozola x Gambier (G), 26′ Daniel González x Fantaguzzi (F) y 27′ Pablo Gómez x Espínola (G).

ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo.

ÁRBITRO: Francisco Lamolina.

1989 – Gimnasia 1-1 Argentinos – 18 de junio.

GIMNASIA (1): Gustavo Moriconi; Fernando Saraiba, Claudio Galvagni, Eusebio Espínola y Sergio Dopazo; Carlos Odriozola, Carlos García y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, MIguel Gambier y Mauro  Airez. DT: Roberto Di Plácido.

ARGENTINOS (1): Carlos Goyen; Rubén Gómez, Fernando Cáceres, Osvaldo Rodríguez y Carlos Mac Allister; Diego Cagna, Fernando Redondo, Carlos Carrió y Ramiro Castillo; Oscar Dertycia y Juan Carlos Areco. DT: Nito Veiga.

GOLES:ST: 5′ Airez (G) y 6′ Dertycia (A).

ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo.

ÁRBITRO: Abel Gnecco.

1989 – Argentinos 4-1 Gimnasia – 22 de junio.

ARGENTINOS (4): Carlos Goyen; Héctor Cejas, Fernando Cáceres, Osvaldo Rodríguez y Carlos Mac Allister; Diego Cagna, Fernando Redondo, Silvio Rudman y Ramiro Castillo; Oscar Dertycia y Christian Trapasso. DT: Nito Veiga.

GIMNASIA (1): Gustavo Moriconi; Fernando Saraiba, Claudio Galvagni, Eusebio Espínola y Sergio Dopazo; Carlos Odriozola, Carlos García y Guillermo Guendulain; Sergio Saturno, Miguel Gambier y Mauro Airez. DT: Roberto Di Plácido.

GOLES: PT: 2′ Trapasso (A) y 10′ Guendulain (G). ST: 26′ Rudman (A), y 34′ y 42′ Castillo (A).

ESTADIO: Ricardo Etcheverri.

ÁRBITRO: Juan Antonio Bava.

1992 – Gimnasia 1-0 Platense – 12 de julio.

GIMNASIA (1): Rolando Cristante; Fernando Saraiba, Jorge San Esteban, Darío Ortiz y Guillermo Sanguinetti; Pablo Morant, José María Bianco, Pablo Fernández y Carlos Odriozola; Hugo Romeo Guerra y Guillermo Barros Schelotto. DT: Gregorio Pérez.

PLATENSE (0): Leonardo Aguirre; Felipe Bellini, Javier Baena, Ariel Orellano y Marcelo Broggi; Marcelo Romagnoli, Daniel Cravero, Alfredo Cascini y Mariano Dalla Líbera; Darío Scotto y Marcelo Ruffini. DT: Pedro Marchetta.

GOL: PT: 6′ Barros Schelotto (G).

CAMBIOS: ST: 0′ Diego Díaz x Romagnoli (P), 25′ Fernando Lavezzi x Ruffini (P) y 38′ Favio Fernández x Barros Schelotto (G).

ESTADIO: Doble Visera.

ÁRBITRO: Juan Carlos Loustau.

1992 – Gimnasia 1-0 Boca – 18 de julio.

GIMNASIA (1): Rolando Cristante; Fernando Saraiba, Jorge San Esteban, Darío Ortiz y Guillermo Sanguinetti; José María Bianco, José Perdomo, Pablo Morant y Carlos Odriozola; Guillermo Barros Schelotto y Hugo Romeo Guerra. DT: Gregorio Pérez.

BOCA (0): Carlos Navarro Montoya; Diego Soñora, Juan Simón, Alejandro Giuntini y Luis Abramovich; Walter Pico, Blas Giunta, José Luis Villarreal y Alberto Márcico; Sergio Saturno y Gabriel Amato. DT: Oscar Tabárez.

GOL: PT: 25′ Guerra (G).

CAMBIOS: ST: 15′ Rubén Palavecino x Saturno (B), 27′ Claudio Benetti x Villarreal (B), y 36′ Pablo Fernández x Bianco y Favio Fernández x Barros Schelotto (G).

ESTADIO: José Amalfitani.

ÁRBITRO: Juan Carlos Crespi.

1992 – Gimnasia 0-3 Vélez – 25 de julio.

GIMNASIA (0): Rolando Cristante; Fernando Saraiba, Jorge San Esteban, Darío Ortiz y Guillermo Sanguinetti; José María Bianco, José Perdomo, Pablo Morant y Carlos Odriozola; Hugo Romeo Guerra y Guillermo Barros Schelotto. DT: Gregorio Pérez.

VÉLEZ (3): José Luis Chilavert; Roberto Trotta, Héctor Almandoz, Mauricio Pellegrino y Raúl Cardozo; Carlos Compagnucci, Christian Bassedas, Alejandro Mancuso y Gustavo Zalazar; Ricardo Gareca y José Flores. DT: Eduardo Manera.

GOLES: ST: 33′ Mancuso (V), y 40′ y 45′ Flores (V).

CAMBIOS: ST: 35′ Horacio Bidevich x Bassedas (V) y Fabián Fernández x Saraiba (G).

ESTADIO: Antonio Liberti.

ÁRBITRO: Francisco Lamolina.

1996 – Gimnasia 0-1 Racing – 22 de agosto.

GIMNASIA (0): Enzo Noce; Jorge San Esteban, Pablo Morant y Ariel Pereyra; Guillermo Larrosa, Andrés Yllana, Gustavo Barros Schelotto y Gustavo Dueña; José Albornoz; Guillermo Barros Schelotto y Roberto Sosa. DT: Carlos Griguol.

RACING (1): Ignacio González; Carlos Galván, Claudio Ubeda, Sergio Zanetti y Mauro Navas; Pablo Michelini, Gustavo Chacoma, Fernando Quiroz y Damián Facciuto; Rubén Capria y Marcelo Delgado. DT: Miguel Brindisi.

GOL: PTS: 5′ Delgado (R).

CAMBIOS: ST: 0′ Mario Saccone x Albornoz (G) y 34′ Andrés Guglielminpietro x Sosa (R).

ESTADIO: Antonio Liberti.

ÁRBITRO: Horacio Elizondo.

1999 – Gimnasia 2-3 River – 24 de junio.

GIMNASIA (2): Enzo Noce; Guillermo Sanguinetti, Jorge San Esteban, Ariel Pereyra y Leandro Cufré; Pedro Troglio, Guillermo Larrosa, Sebastián Romero y Mariano Messera; Facundo Sava y Gustavo Reggi. DT: Gregorio Pérez.

RIVER (3): Roberto Bonano; Gustavo Lombardi, Pedro Sarabia, Eduardo Berizzo y Diego Placente; Guillermo Pereyra, Leonardo Astrada y Leonel Gancedo; Pablo Aimar; Javier Saviola y Juan Pablo Ángel. DT: Ramón Díaz.

GOLES: PT: 2′ Romero (G), 34′ Aimar (R) y 38′ Ángel (R). ST: 11′ Sava (G) y 36′ Saviola (R).

CAMBIOS: ST: 16′ Leonardo Ramos x Lombardi (R), 38′ Fernando Gatti x Troglio (G), 44′ Jorge Martínez x Ángel (R), 46′ Favio Fernández x Cufré (G) y 47′ Norberto Acosta x Aimar (R).

ESTADIO: José Amalfitani.

ÁRBITRO: Oscar Sequeira.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

La enfermería de Estudiantes: cinco nombres y un dolor de cabeza para Domínguez

A pocos días de los partidos ante Independiente Rivadavia y Cerro Porteño, el entrenador no tendrá a varios jugadores claves. ¿A quiénes cuenta para que puedan estar?

La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

Se fue para sumar minutos, lo recibieron con los brazos abiertos y una frase muy especial en su nuevo club.

El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

Felipe Sánchez inició su segunda temporada en el fútbol alemán e inició como titular en la victoria de su equipo.

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

La agenda del plantel de Gimnasia en la previa de su visita a Godoy Cruz

El Lobo ya prepara lo que será el próximo encuentro del Torneo Clausura y ya tiene definida la agenda de la próxima semana.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055