El presente de Patronato es tan inesperado como maravilloso. Pura lisergia futbolera y muestra neta de que el fútbol es capaz de poner a los clubes y a sus hinchas en situaciones absolutamente increíbles sobre todo cuando los torneos ganados abren puertas a otras competencias: una auténtico multiverso de locura referenciando las taquilleras películas de Marvel.
El caso de la Copa Argentina no es la excepción y la realidad que alteró Patronato lo puso en lugar donde será difícil mantener los pies sobre la tierra. El destino tenía algo guardado para este equipo que, no solo rompió el maleficio de los grandes, sino que, además logró coronarse luego de que Tiago Banega dejé la vida por una pelota que parecía perdida y que terminó transformándose en un gol histórico que hará que, pese al descenso de categoría, Patronato juegue la Copa Libertadores 2023 y la Supercopa Argentina en los Emiratos Árabes.
¿Cuánto dinero ganará Patronato por la Copa Libertadores 2023 y la Supercopa Argentina?
El futuro parece prometedor para el Patrón no sólo por el presente sino poque por delante tendrá la tarea de tratar de convencer a sus referentes y figuras para comenzar el camino de retorno a la Liga Profesional. En este escenario de copas y millones habrá que saber acomodar las prioridades y el dinero que venga (que será mucho) para que la experiencia internacional no sea traumática y que no pierda de foco el objetivo principal que será imponerse en un torneo federal y de alta competitividad como lo es la Primera Nacional con sus 37 equipos.
Así las cosas, la dirigencia del Patrón, tendrá la difícil tarea de administrar bien los recursos que estarán cambiando la realidad del equipo dirigido por Facundo Sava. En el caso de la Copa Libertadores – solo por jugarla – la competencia puede dejarle casi tres millones de euros y paramos de contar si pensamos en que la prioridad deportiva la tendrá el ascenso ya que, en caso de ganarla (como lo hizo Flamengo hace menos de 24 horas) el monto sube a los 16 millones.
Por otro lado aparece Dubai y este acuerdo multimillonario que realizó AFA con los Emiratos. La Supercopa Argentina – duelo que mide al campeón de la Liga Profesional con el de la Copa Argentina- no tiene todavía fecha definida pero sí algunos puntos importantes: el rival será Boca, la sede será en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se jugará por una estrella oficial y habrá casi un millón de dólares para el ganador si de premios económicos hablamos.