Gimnasia vive hoy un momento de ilusión con la llegada de Marcelo Méndez, pero para sentirse hoy de esa manera debió superar momentos difíciles en 2023, en donde consiguió salvarse del descenso con Leonardo Madelón como DT. El ahora ex entrenador del Lobo habló sobre su partida en las últimas horas con Cielosports.
El experimentado técnico que tuvo dos pasos por el Lobo reconoció que aprovechó para descansar y explicó por qué se fue, para varios, en silencio: “Uno se va con un perfil bajo porque es mi característica. Es mi vida así. Y la vida de la gente que está conmigo también: sinceros, frontales y valientes. No hay nada que explicar. Simplemente se termina un proceso”.
“Creo que le sacamos muchísimo al grupo. Le exigimos muchísimo cuando llegamos, entonces en un reinicio de otro torneo se pierden un poco las energías”, analizó el entrenador, dejando en claro que el desgaste de haber tenido que jugar un desempate para asegurar la permanencia de Gimnasia en Primera fue muy grande.
Más allá de esto destacó que su salida del club fue de manera cordial y la entendió como parte de un proceso habitual en el fútbol: “Terminamos sin problemas. Con la dirigencia todo bien. La gente obviamente quería otro puntaje. Queríamos algunos puntos más pero no se dieron. Por momentos el equipo jugó muy bien”.
“Creo que hicimos lo que había que hacer, lograr el objetivo, que era lo más importante, que es lo que te convierte en exitoso. Si vos miras los dos procesos que tuvimos en Gimnasia terminaron con éxito, y eso es muy bueno”, valoró Leonardo Madelón, y agregó: “No le debemos nada a nadie, y estoy feliz de haber transitado dos veces por el club”.
Leonardo Madelón: el análisis de su salida y el equipo de Méndez
“Cuando termina el partido de Colón, lo más fácil para todos era decir ‘salgo, me voy con toda la gloria, y que agarren los que vienen’. Pero no es así. Había un compromiso, hubo una extensión de contrato, y estábamos muy bien todas las partes”, destacó dejando en claro que, luego de la salvación, eligió ir por más.
Al respecto valoró el buen inicio de 2024 que tuvieron más allá de lo que vino luego: “Empezamos muy bien el torneo porque se ganaron tres de los primeros cuatro partidos a rivales importantes. Y después hubo un bajón, también con atenuantes, pero no me arrepiento de haberme quedado. Demuestra valentía y que queríamos seguir por más”.
“Me voy muy bien. No es silencio. A veces el silencio es el más fuerte de todos ruidos, porque hace pensar y reflexionar. Fueron dos etapas exitosas, así que, ¿qué más pedir? Al hincha de Gimnasia le deseo lo mejor”, afirmó Leonardo Madelón sobre su salida.
Por último puso la lupa en el Gimnasia que vio con la llegada de Marcelo Méndez y le deseó lo mejor: “Al equipo lo veo muy bien. Se ve que tienen un gran cuerpo técnico, y están las partes bien ensambladas. Los chicos están contentos, felices en cancha, así que les deseo lo mejor, que haya un buen año y que tengan lindos logros”.
El segundo ciclo de Leonardo Madelón en Gimnasia
En total el ex DT tripero dirigió 27 partidos, que estuvieron marcados por un andar irregular: ganó 11, empató solamente 4 y perdió 12. Desde la efectividad y la cosecha de puntos totalizó un aceptable 45,67% que resulto decisivo en 2023 para poder mantener la categoría y tiene un valor extra por cómo estaba el equipo al momento de su llegada.
En sus 27 partidos al frente de Gimnasia entre 2023 y 2024 el equipo marcó 33 goles mientras que recibió 38. Un dato llamativo es que nunca pudo encadenar más de dos victorias al hilo. Su primer partido fue en la Copa de la Liga 2023, en un 2-1 ante Vélez en el Bosque, y su despedida con una derrota 2-1 ante Banfield en la copa 2024, también en 60 y 118.
Por su parte en lo que respecta al Clásico Platense ante Estudiantes en esta segunda etapa pudo dirigir dos, uno en UNO y el otro en el Zerillo, y ambos terminaron empatados por el mismo marcador: 0-0. En el último de ellos quedó la polémica por el gol anulado por un milimétrico fuera de juego a Ivo Mammini.