Con un impactante video la FIFA dio a conocer lo que será el formato del renovado Mundial de Clubes que comenzará a disputarse en junio de 2025 y que se anunció en redes sociales oficiales como el puntapié inicial de “una nueva era” que abrirá pasó al torneo internacional “más justo e inclusivo de la historia”
Sobre su formato, que tendrá a River y a Boca representando a la Argentina, se confirmó que la etapa inicial constará de una fase de grupos, con los equipos repartidos en ocho zonas de cuatro, clasificando los dos primeros de cada uno de esos grupos a octavos de final para dar inicio a las instancias de eliminación directa hasta dar con los dos equipos que se enfrentarán en la gran final del 13 de julio.
Mundial de clubes: las chances de que Messi pueda decir presente
El nuevo formato de la competición ya tiene 30 de los 32 equipos confirmados, restando una plaza de Conmebol y otra de la Major League Soccer (MLS), plaza que se le adjudicó por ser organizador del torneo.
Desde Estados Unidos los medios informan que la MLS tiene dos opciones actualmente para entregar ese cupo que les corresponde. La primera es que se lo den al campeón actual de la Liga y la segunda es que se juegue una final entre el campeón de la MLS y el de la US Open Cup, por lo que las chances de tener a Messi son cada vez más reales.
Mundial de Clubes: cómo es el formato de la competencia
8 Grupos: 4 equipos por grupo, sorteados al azar.
Todos contra Todos: Los equipos jugarán tres partidos, uno contra cada rival de su grupo.
Clasificación: Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa.
Fase Eliminatoria
Octavos de Final: Los 16 mejores equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa.
Cuartos de Final y Semifinales: Los ganadores seguirán avanzando hasta llegar a la final.
Final: Los dos equipos restantes disputarán el título de campeón del Mundial de Clubes 2025.
Los 30 clasificados al Mundial de Clubes 2024
- UEFA: Chelsea, Manchester City, Real Madrid, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Inter de Milán, Juventus, Benfica, Porto, PSG y RB Salzburgo.
- Conmebol: Flamengo, Fluminense, Palmeiras, River y Boca.
- Concacaf: Seattle Sounders, Rayados de Monterrey, Club León y Pachuca.
- AFC: Al Hilal de Arabia Saudí, Al Ain de Emiratos Árabes, Urawa Red Diamonds de Japón, Ulsan Hyundai de Corea del Sur.
- OFC: Auckland City de Nueva Zelanda.
- CAF: Al Ahly de Egipto, Wydad Casablanca de Marruecos, Mamelody de Sudáfrica y Espérance de Túnez.