En las últimas horas Facundo Di Biasi fue noticia en el mundo Gimnasia, al firmar su primer contrato profesional con el club. El joven mediocampista que irrumpió con todo en este 2025 en la Primera División tripera puso el gancho en un contrato por los próximos tres años.
Con la rúbrica del primer vínculo del volante que viene siendo titular en los últimos partidos del equipo que dirige Diego Flores, el Lobo se aseguró a uno de sus proyectos más interesantes. Formado en el Lobo desde Inferiores, es un producto genuino de la cantera.
En lo que va de la presente temporada el volante de 19 años pasó de hacer su debut en la máxima categoría a afianzarse dentro del 11 titular. Desde su estreno durante el interinato de Fernando Zaniratto ya jugó siete encuentros, cuatro como titular, con 401 minutos en cancha.
Los últimos cuatro partidos de Gimnasia, ya con Diego Flores en el banco de suplentes, lo tuvieron dentro de la alineación de arranque. Su primera vez fue con Atlético Tucumán y luego repitió con Unión, Riestra y Central. En todos ellos estuvo entre los más destacados.
Quién es Facundo Di Biasi
Hablar de este joven cinco que tiene el Lobo es hacerlo sobre un hincha de Gimnasia desde la cuna, por su herencia familiar. Nació el 22 de junio de 2005 en Gonnet, es hijo de Néstor Di Biasi y Marina Puyó y tiene una hermana tres años mayor, de nombre Violeta.
El flamante cinco del plantel de Primera tiene a la derecha como su pierna hábil y es representado de manera conjunta por Sinistra Sports y GFG (Gol Football Group). Esta última empresa representa también a Fabricio Corbalán y al ex Estudiantes Gustavo Del Prete.
Tiempo atrás, en su etapa en las categorías juveniles del equipo tripero, en diálogo con Inferiores Platenses, se definió como “un jugador aguerrido”. En aquel entonces afirmó: “Soy un poco calentón con mis compañeros, pero siempre adentro de la cancha”.
La llegada a Gimnasia y sus primeros pasos
Sus primeros pasos vistiendo la camiseta de la cual es hincha se dieron en 2016, cuando llegó al Lobo con 11 años para jugar en Infantiles. Su arribo se dio luego de jugar previamente en los campeonatos platenses para ADAFI (Asociación Deportiva Anunciación Fútbol Infantil).
Supo ser defensor central y volante mixto, para luego afianzarse en el centro del campo. Luego de un buen paso en Infantiles pegó el salto a las Inferiores de AFA. Allí en Novena fue dirigido por Andrés, Ramos, en Octava por Jorge San Esteban y Sebastián Barclay en Séptima.
Ya en las categorías mayores, en Sexta tuvo como DT a Guillermo Hernando, con quien alternó titularidad y jugó 11 PJ. En 2023 en Quinta fue dirigido por Fernando Zaniratto, quien lo haría debutar en Primera, con 26 PJ y 2 goles. En 2024, en Cuarta, jugó 17 PJ con Rodrigo Roselli.
De Reserva al sueño de debutar en Primera
Si bien jugó bastante año a año durante su paso por Inferiores, Facundo Di Biasi no llegó a tener tanto rodaje en Reserva. Luego de ir al banco tres veces en 2023, comenzó a jugar en 2024 de la mano de Lucas Lobos. En total disputó 15 partidos y solo cuatro como titular.
Sus cualidades, sin embargo, no pasaron desapercibidas para el cuerpo técnico de Primera División. Marcelo Méndez, por entonces DT del equipo principal, lo subió a entrenar junto al plantel y en el último partido del año, con Platense, lo llevó por primera vez al banco.
El destino quiso finalmente que el entrenador uruguayo dure solo tres partidos en 2025, y así, su primer partido en Primera se lo terminó dando uno de los técnicos que más lo marcó en Inferiores. Fue el pasado 9 de febrero en el 3-0 a Godoy Cruz, entrando sobre el final por Rodrigo Castillo.