El 3 de junio de 1987 50 socios llevaron a cabo la reunión fundacional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata en la sala comercial de La Plata, dando así origen a la institución más antigua de Argentina.
Naciendo como un club en el que las principales disciplinas deportivas que se practicaban eran la Esgrima y la Gimnasia, la institución se fue volcando al fútbol hasta que se transformó en el deporte más popular. Desde 1905 compite en los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.
Esa reunión de 1987 lo transformó a Gimnasia en el club más antiguo de Argentina, convirtiéndose al mismo tiempo en el decano de América, hito que en los últimos años fue recuperado y ponderado en la institución desde la subcomisión de Cultura y Museo.
Para el Aniversario 130 del club, la institución, dio a conocer el libro “Decano de América, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata”, y por ese entonces Leandro Baschar, integrante del Departamento de Historia y parte de la subcomisión de Cultura y Museo declaró: “Decano de América quiere dejar claro que Gimnasia es un club con fútbol. Por eso le damos espacio a todas las disciplinas como basket, voley, futsal y obviamente gimnasia y esgrima como deportes fundacionales. También automovilismo y una escuela de conductores que tuvo el club en Estancia Chica. También están descritos los orígenes del club, las personalidades que pasaron, como Alejandro Korn o Benito Lynch hasta llegando a René Favaloro o Carlos Griguol”.
¿Por qué Gimnasia es decano del fútbol en América?
- Argentina: Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (3 junio 1987)
- Brasil: Flamengo (17 noviembre 1995)
- Uruguay: Albion Football Club (1 junio 1891)
- Paraguay: Olimpia (25 junio 1902)
- Colombia: Guayaquil Sport Club (23 abril 1899=
- Ecuador: 9 de Octubre Fútbol Club (25 agosto 1912)
- Chile: Santiago Wanderers (15 agosto 1892)
- Bolivia: Oruro Royal (26 mayo 1896)
- Perú: Lima Criket and Football Club (9 septiembre 1959)