Escucha la palabra del Secretario Técnico de Estudiantes.
En la previa del partido ante San Lorenzo en UNO, el mundo Estudiantes se sacudió con la noticia de la partida del juvenil Gerónimo Spina, central de 18 años que juega en la reserva, y que junto a su representación y familia decidió dejar el club para marcharse al Atlético Madrid de España.
Teniendo en cuenta esto, quien tomó la palaba al aire de CIELOSPORTS de manera exclusiva, fue Marcos Angeleri, Secretario Técnico del club, que no dejó dudas y fue categórico al referirse al tema: “En el correr del tiempo que el club apuesta mucho a acompañar a los chicos, terminas generando un vínculo y el club presta mucha atención para acompañarlos y contenerlos. Nos duele muchísimo porque nos sentimos traicionados”.
A la hora de hablar de quiénes representan a Gerónimo Spina nacido en la ciudad de La Plata en 2005: “Esto no es algo que se le despierta a Spina de la noche a la mañana, detrás están Curti (Claudio) y Pautasso (Martín), sus representantes. Ahora no son personas bien recibidas en Estudiantes, es la decisión del club. Los chicos deberían entender que no pasa por ahí, es una cuestión de códigos con el club y viceversa. Confiamos en el vínculo que generamos con los chicos y en una devolución acorde a eso”.
Otro punto importante es la familia, según consideró Marcos Angeleri, sobre lo que señaló: “Debería aconsejarlo también o si está de acuerdo con la salida de Spina. Intentamos un acercamiento y nos dijeron lo mismo que los representantes. Uno tiene que tener cierta conducta. Agotamos todas las instancias”.
Pensando en lo que se viene y en lo que puede ser el futuro del juvenil en España, avisó: “Tenemos pensado hablar con el Atlético Madrid donde supuestamente Spina va a ir. Veremos qué devolución podemos tener. No está dentro de sus planes tener a un jugador que se va mal de un lugar”.
Por último, y en base a lo que ser un caso a futuro dentro del club con el caso de otro de los juveniles, Marcos Angeleri finalizó diciendo: “Vamos a y hablar con toda la estructura del fútbol juvenil, explicarles, aconsejarlos y cuáles son las formas de manejar. Tenemos ejemplos dentro del club para que tengan el fiel reflejo de cómo ser”.