back to top
GUÍA COMPLETA

Eliminatorias Sudamericanas: todo lo que tenés que saber

Las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 comienzan este jueves y acá te dejamos todos los datos que tenés que saber previo al arranque del torneo.

Las Eliminatorias Sudamericanas vuelven la ruedo y, con toda la Scaloneta trabajando desde el lunes en el predio Lionel Messi de Ezeiza, la expectativa es enorme. En este informe repasamos absolutamente todo lo que hay que saber de este camino que se inicia hacia el Mundial 2026 que realizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Cánada.

En este repaso repasamos los motivos por los que Argentina no está adentro de la próxima cita mundialista pese a ser campeón, la cantidad de participantes, la cantidad de pasajes que hay en juego, cómo será la Eliminatoria, cómo se jugará, el ránking FIFA que tiene cada participante y algunos datos históricos que reafirman la dificultad y la calidad del juego sudamericano.

En esta nueva edición habrá muchos más clasificados, un considerable cambio en lo que respecta a los repechajes y una quita inicial de tres puntos para Ecuador tras la determinación del Tribunal arbitral de FIFA que encontró una irregularidad en el armado de la lista del Tri para el Mundial 2022.

Te puede interesar
Estudiantes festeja sus 120 años: la agenda de un domingo emocionante con shows, fuegos y sorpresas

Estudiantes festeja sus 120 años: la agenda de un domingo emocionante con shows, fuegos y sorpresas

Espectáculos en vivo, maquillaje infantil, cultura... Todo lo que tenés que saber para celebrar una jornada inolvidable.

¿Por qué la Selección no está clasificada al Mundial 2026?

La pregunta que se hacen muchos es por qué la Selección debe jugar las Eliminatorias si viene de ganar el último Mundial. En este punto vale recordar que las modalidades cambiaron desde la Copa Mundial FIFA 1938. Desde entonces,la clasificación automática del Seleccionado campeón a la próxima Copa del Mundo era un regla sin embargo, tras 68 años ( luego de que Brasil gane el Mundial Corea – Japón de 2002) esa reglamentación se modificó y la verdeamarelha debió jugar por un lugar en Alemania 2006.

Así es como, después de décadas de sequía mudnialista, la Selección Argentina no tendrá ningún privilegio por ser monarca más que el defender su condición por los puntos en suelo sudamericano. Algo para nada negativo pensando en la intensidad que deberá mantener el equipo que tiene objetivos a largo (clasificación al Mundial 2026) y corto plazo (Copa América 2024).

¿Cuándo empiezan las Eliminatorias?

La clasificación de la CONMEBOL comenzará el 7 de septiembre de 2023 y finalizará en septiembre de 2025.

¿Qué selecciones participan?

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

¿Cuántas selecciones clasifican al Mundial?

Seis y una jugará el repechaje

¿Cómo será la clasificación?

Cada Selección jugará contra las otras nueve en casa y fuera. Los seis mejores equipos después de 18 rondas se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA 26. Los séptimos clasificados accederán al Torneo Play-Off de la FIFA.

Repechaje: ¿cómo será el Torneo de eliminatorias de la FIFA?

En el Torneo de Eliminatorias de la FIFA, seis equipos lucharán por los dos últimos lugares en la 23ª Copa Mundial de la FIFA. Participarán dos equipos de Concacaf y un equipo cada uno de la AFC, CAF, CONMEBOL y OFC. Las cuatro naciones peor clasificadas se enfrentarán en semifinales. Los dos equipos mejor clasificados pasarán directamente a la final. Los ganadores de las dos finales del grupo llegarán a la Copa Mundial de la FIFA 26.

¿Cómo serán las primeras dos fechas?

Cómo están las selecciones sudamericanas en el Rankig FIFA

  • 1° – Argentina
  • 3º – Brasil
  • 16 – Uruguay
  • 17 – Colombia
  • 21 – Perú
  • 32 – Chile
  • 40° – Ecuador
  • 49° – Paraguay
  • 57° – Venezuela
  • 83º – Bolivia

Máximos goleadores de cada Eliminatoria

1954: Baltazar, Brasil – 5 goles

1958: muchos jugadores con– 3

1962: Oreste Corbatta, Argentina – 3

1966: Hector Silva, Uruguay – 5

1970: Tostao, Brasil – 10

1974: Ruben Ayala, Argentina – 5

1978: Zico, Brasil – 5

1982: Zico, Brasil – 5

1986: Jorge Aravena, Chile – 7

1990: Careca, Brasil y Ruben Sosa, Uruguay – 5

1994: Wílliam Ramallo, Bolivia – 7

1998: Ivan Zamorano, Chile – 12

2002: Hernan Crespo, Argentina y Agustin Delgado, Ecuador – 10

2006: Ronaldo, Brasil – 10

2010: Humberto Sauzo, Chile – 10

2014: Luis Suarez, Uruguay – 11

2018: Edinson Cavani, Uruguay – 10

2022: Marcelo Moreno, Bolivia – 10

Participaciones en la Copa Mundial de la FIFA

22 – Brasil

19- Argentina

14- Uruguay

9- Chile

8- Paraguay

6- Colombia

5– Perú

4– Ecuador

3- Bolivia

0- Venezuela

FIFA World Cup titles

5 – Brazil

3 – Argentina

2 – Uruguay

La Selección Argentina y el sentido homenaje de la Armada Argentina por la obtención del Mundial Qatar 2022

La Selección Argentina y el sentido homenaje de la Armada Argentina por la obtención del Mundial Qatar 2022

Estudiantes festeja sus 120 años: la agenda de un domingo emocionante con shows, fuegos y sorpresas

Espectáculos en vivo, maquillaje infantil, cultura... Todo lo que tenés que saber para celebrar una jornada inolvidable.

“Llegó el jefe”, la advertencia de un ex campeón con Estudiantes en el aniversario del club

Estudiantes vive un fin de semana a puro festejo en la previa de su cumpleaños 120 y en la reunión de la noche del viernes hubo un encuentro muy especial.

Cuáles son los permisos legales que retrasan la llegada de Manyoma a USA

El pase del colombiano está cerrado, pero detalles burocráticos hacen que su trasferencia aún no se concrete.

El fanático de Estudiantes que le hizo un golazo a Chilavert y ahora lo lleva tatuado en la piel

Uno de los captadores que Estudiantes tiene en sus divisiones menores es dueño de una historia única, que lo marcó para siempre y la lleva en la piel.

El ADN del Gimnasia de Orfila, en números de solidez y quites limpios

Aunque tiene aspectos por corregir como el bajo nivel de posesión, las métricas indican que mejoró en el fondo. ¿Quiénes se destacan?

El refuerzo de Gimnasia que llegó en silencio y se transformó en un inamovible de la defensa

El Lobo busca mayor seguridad defensiva y uno de sus refuerzos del pasado mercado parece entregarle lo que el capitán Morales no pudo...

Torres, la antigua promesa de Boca que ya dejó buenas sensaciones en Gimnasia

Llegó al Lobo en el mercado para reemplazar al vendido Rodrigo Castillo. Si bien todavía no convirtió, sí estrelló un tiro en el poste ante Independiente. Y promete más.

Jeremías Merlo no se olvida de sus orígenes: “Cuando era chico me ponía loco cuando veía a lo jugadores de Primera…”

El juvenil de Gimnasia, hoy titular en el Lobo de Orfila, recordó sus comienzos en Alumni, el club de su barrio, y contó cómo vive hoy estar en el lugar en el que siempre soñó.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055