El icónico “Tula” ,conocido por ser el hincha más famoso de la Selección argentina con 13 mundiales sobre sus espaldas, se encuentra en un delicado estado de salud y peleando por su vida. Carlos Pascual (así es su nombre), de 83 años debió ser internado en la jornada de ayer y desde entonces se encuentra bajo un coma inducido.
La noticia se conoció en horas de ayer y consternó al ambiente del fútbol que tiene a Pascual como un autético mito entre los hinchas ya que ha seguido a la Selección a cada rincón donde estuvo, incluso con 81 años, estuvo en la última coronación en Qatar.
La historia de “El Tula”: el hincha más famoso de la Selección
Nacido en Arroyito, Santa Fe, hace 82 años Carlos “El Tula” Pascual se ha transformado en una presencia tan infaltable como emblemática en cada tribuna, del estadio que sea, donde la Selección Argentina se presente. Este ritual signado por la pasión futbolera se repite, sin interrupciones, desde 1974 donde el hincha que representó a la hinchada nacional recibiendo el premio The Best de FIFA dijo presentar el primer proyecto contra la violencia.
Sin embargo, la política ha sido clave en la historia del Tula y más aún el peronismo. Cuenta la historia que fue el propio Juan Domingo Perón quien le obsequió el mítico bombo en el año 1971 en muestra de reconocimiento por a su lealtad como militante.
El bombo de tula resonó en la gala y lució sus estandartes: el escudo peronista, una foto de Perón, otra de Evita más los logos de la CGT y de las 62 Organizaciones Peronistas entre los típicos fileteados porteños y calcomanías de todo el mundo de un lado y del otro, el más futbolero, con la inscripción Arggentina, una foto de Diego Maradona, otra de Messi y en el centro el escudo de su amado Rosario Central.