Las sociedades anónimas deportivas es un tema que divide la opinión en la sociedad argentina y dentro de la Asociación del Fútbol argentino. En los últimos meses el Gobierno comenzó a trabajar en un proyecto para darle ingreso a las SAD en nuestro país y muchos empezaron a levantar la guardia.
En Sudamérica muchos clubes ya tomaron sus figuras y les dieron ingreso a los empresarios que buscan ganancias propias con el manejo del fútbol, como en Chile con Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Pero no son los únicos, en Uruguay ya son varios: Maldonado, Boston River y Sudamérica. Desde hace un tiempo se sumó uno más, un equipo que hace pocos días empezó a escribir su historia en el fútbol grande.
Luis Bruno, que tuvo un paso como directivo del Bolso, hoy es Dirigente General de la institución Celeste y explicó la manera en la cual se manejan con la empresa que maneja varios clubes a nivel mundial.
“Torque es un club que está transitando su primer año en primera, y que en la 10º fecha gane su primer partido contra Peñarol es un momento importante, histórico para el club. Por cómo se dio es muy significativo, y además es el equipo más nuevo del fútbol uruguayo. Los fundadores del Torque están en las tribunas. Tiene un promedio de 24 años y medio de edad, es el más joven”, dijo el directivo.
Sobre cómo se instaló la empresa, comentó: “Estamos dentro de la estructura del City Footbal Group. Se generó el contacto por mi actividad en Nacional, ellos estaban buscando desembarcar en América del Sur. Buscaban algunos aspectos para la decisión, la seguridad jurídica, un país donde se respire fútbol, una cantera de chicos. Después de todo un recorrido decidieron instalarse con Torque”.
Dando una explicación de lo que buscan en conjunto, señaló que tanto “El Torque y el Girona son de desarrollo, tienen una función de ubicar y formar talentos para que jueguen en el primer equipo pero para que mañana puedan salir a los clubes que tiene la agencia, New York City, Yokohama Marinos, Girona, Melbourne City y Manchester City. Es implica inversión en recursos humanos, en capacitación de gente, en infraestructura, esto recién empieza”.
“En el mundo hay dos o tres modelos que van a ser difícil que se conviertan en S.A. Barcelona, Real Madrid, Nacional, Peñarol, Boca y River. Es muy difícil que se conviertan porque tienen masas importantes. Son sociedades civiles, cada uno tendrá su propio manejo. Es más político la Sociedad Civil y más empresarial una Sociedad Anónima”, explicó Luis Bruno.
Para terminar, el Director General remarcó: “Acá hay una fuerte estructura jurídica que estuvo en esta operación, como debe ser. Tendrá su penalización el grupo si no cumple, como también el Torque si no lo hace. Sugerimos e intervinieron los mejores estudios jurídicos del país. Es un modelo que se replica en muchas partes del mundo con distintas particularidades”.