Pese a la enorme demanda popular y las advertencias de AFA la señal ESPN se salió con la suya y la transmisión de la final entre River y Estudiantes por la Supercopa Argentina terminó siendo exclusividad de la plataforma Star Plus perteneciente al grupo que encabeza el empresario Juan Cruz Ávila.
El tire y afloje entre las partos tuvo un solo damnificado y fue el público. El mismo que hizo notar su malestar no solamente por la pésima calidad de la transmisión – que incluyó cortes, un delay de 30 segundos, pantallas congeladas y silencios varios- sino también porque millones de personas que abonan el Pack Fútbol se vieron perjudicadas al no poder ver el juego como la hace habitualmente.
La postura de ESPN fue absolutamente arbitraria y generó un auténtico revuelo entre los propios abonados al Pack Fútbol que ahora piden por la cabeza de la empresa que se adjudicó Disney. La producción fue de Torneos (que no es la misma empresa) que también quedó expuesto ante un Ávila que no se movió un centímetro de su postura de mantener la exclusividad de la plataforma, de hecho, tanto Torneos como la propia AFA habían presionado con un pedido formal para que la final se vea por cable, como el resto de los partidos y finales del fútbol argentino.
La misma AFA, que hace días salió al cruce de los técnicos y que se cruzó a los ojos del mundo futbolero con Carlos Tevez por las críticas, parece no habr podido doblarle el brazo a Disney y salió como perdedora de un duelo de intereses que le puso en la cabeza más de uno la rescisión del contrato y otros, más fríos pensando en las consecuencias económicas de tal maniobra, la de no renovar con la firma del ratón más famoso del mundo.
El comunicado de AFA por la transmisión del partido entre River y Estudiantes
La Asociación del Fútbol Argentino informa que la transmisión del partido final de la Supercopa disputado en el día de ayer entre los clubes River Plate y Estudiantes de La Plata efectuada en forma exclusiva por medio de la plataforma “Star+” constituye un claro incumplimiento del acuerdo por la organización y explotación del torneo suscripto con la empresa Torneos y Competencias S.A.
En tal sentido, y ante las publicaciones periodísticas aparecidas en días previos al evento, con fecha 11 de marzo de 2024, se intimó formalmente a dicha firma a fin de que arbitren los medios para una adecuada distribución del partido, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de accionar judicialmente.
La Supercopa es una final perteneciente a un torneo oficial de AFA. Ninguna competencia del fútbol argentino fue emitida únicamente y en exclusiva por una plataforma como Star+, en detrimento de la distribución en señales lineales de TV, con los perjuicios que dicha decisión trae para televidentes, espectadores, clubes participantes, sponsors y hasta la propia Asociación.
Es por ello que los antecedentes fueron elevados a la Gerencia de Legales de AFA con el propósito de evaluar las acciones correspondientes a fin de defender los derechos de la Casa y del fútbol argentino en su totalidad.
El comunicado de Torneos intimando a ESPN y su plataforma Star Plus
Horas antes del partido y ante el rumor de que el partido no iba a poder verse con normalidad desde Torneos se largó un comunicado que no tuvo efecto posterior. “Ante la información difundida sobre la transmisión de la Supercopa Argentina, Torneos -titular de los derechos audiovisuales- informa que dicho encuentro no podrá transmitirse en la plataforma Star+ de manera exclusiva“
“Como ustedes saben, la Supercopa es una final de un torneo oficial de la AFA. Ningún torneo del futbol argentino, menos aún una final como la Supercopa, fue emitido únicamente y en exclusiva por una plataforma (tal como Star+), en detrimento de la distribución en señales lineales de TV, con los perjuicios para los espectadores, clubes participantes, el torneo y la AFA“.